La Suerte de Emma
(Emma's Glück)
Miércoles 27/Jueves 28/Febrero 2008
Sala Avenida/Jaraíz
21:00 Horas
DIRECTOR
Sven Taddicken
GUIÓN: Claudia Schreiber, Ruth Toma
MÚSICA: Christoph Blaser, Steffen Kahles
FOTOGRAFÍA: Daniela Knapp
REPARTO: Jördis Triebel, Jürgen Vogel, Hinnerk Schönemann, Martin Feifel, Sebastian Rüger, Nina Petri, Karin Neuhäuser, Steffen Schroeder, Martina Eitner-Acheampong
GÉNERO: Drama. Romance | Vida rural. Amistad
DURACIÓN: 99 Min.
PAÍS: Alemania
Max, un mediocre empleado de un concesionario de coches, recibe de pronto la noticia de que padece un cáncer terminal de páncreas. Entonces proyecta pasar sus últimos días en algún lugar paradisíaco de México; sin embargo, el azar lo lleva a una granja de cerdos, cuya propietaria, Emma, es una muchacha arisca, solitaria y agobiada por las deudas.
¿Quién es quién?
Sven Taddicken nació en 1974 en Hamburgo. Estudió con el programa de realizadores en la Academia de Cine de BadenWuerttemburg en Ludwigsburg de 1996 a 2002. Ha ganado un sinfín de premios internacionales, entre los que están el Premio Nacional de Cortometrajes en Dresden 1999, el Primer Premio del Festival finlandés de Lappeenraanta, y el Primer Premio de Short Cuts Colonia 1999.
También ha sido nominado al Honorary Foreign Student Award / Student OSCAR en el año 2000 por su película COUNTING SHEEP (Schaefchen Zaehlen, 1999), que también abrió el festival Max Ophuels de Saarbruecken ese mismo año. Su película más famosa, es sin duda "La suerte de Emma", que sucede a su primer largometraje: Getting My Brother Laid (2001)
Y me parece a mi
Arrullar a la muerte
Irradia una sensibilidad especial este
recorrido por la vida de Emma y por las circunstancias que el destino,
como por arte de magia, ha colocado en su camino. Posiblemente se deba
esta delicadeza al hecho de que el guión está escrito a cuatro manos por
dos mujeres (Ruth Toma, Claudia Schreiber); y ellas, por lo general,
afrontan con otro tempo más natural la resolución de los problemas y el
disfrute más inmediato de la existencia.
El aterrizaje de Max en la rutina de nuestra heroína rural vendrá para mejorar lo mucho, de bueno, que atesora la granjera. Aunque él venga con una herida mortal, aunque añada trabajo a su laboriosa jornada de campo, aunque sepa que la miel va a quedar en la frontera de sus carnosos labios.
Algunos críticos consideraron esta segunda obra de Sven Taddicken como "demasiado evidente", "tópica", "edulcorada"... Como si el hecho de la ineludible certeza del tránsito restara credibilidad al resto, a todo lo que queda entre el día 1 y el día 0, o sea al admirable accidente de alentar y a sus consecuencias.
Han pasado años, más de una década, desde que vi la película y aún mantengo latente ese calorcito y ese olor tierno que transmiten las cosas auténticas, las buenas acciones que contagian humanidad y te hacen creer, cuando aprieta la comprensible misantropía, que no todo está perdido. ¡Vivan todas las Emmas del mundo!, que no son pocas, aunque menos de las que serían deseables.
El aterrizaje de Max en la rutina de nuestra heroína rural vendrá para mejorar lo mucho, de bueno, que atesora la granjera. Aunque él venga con una herida mortal, aunque añada trabajo a su laboriosa jornada de campo, aunque sepa que la miel va a quedar en la frontera de sus carnosos labios.
Algunos críticos consideraron esta segunda obra de Sven Taddicken como "demasiado evidente", "tópica", "edulcorada"... Como si el hecho de la ineludible certeza del tránsito restara credibilidad al resto, a todo lo que queda entre el día 1 y el día 0, o sea al admirable accidente de alentar y a sus consecuencias.
Han pasado años, más de una década, desde que vi la película y aún mantengo latente ese calorcito y ese olor tierno que transmiten las cosas auténticas, las buenas acciones que contagian humanidad y te hacen creer, cuando aprieta la comprensible misantropía, que no todo está perdido. ¡Vivan todas las Emmas del mundo!, que no son pocas, aunque menos de las que serían deseables.
Jaht
Tal como éramos

Avisos
En la última reunión celebrada por la Junta Directiva (25 de
Febrero-08) con el fin de estudiar la situación actual del Gallinero y elegir
las próximas películas, se llegó a los siguientes acuerdos y conclusiones:
- El dinero con el que contamos actualmente (tras
recibir las ayudas de la Junta
-2.000 €- y Caja Badajoz -300 €- ) no llega a los tres mil euros; dinero
insuficiente para cubrir las películas que nos faltan para acabar el 5º curso
cinematográfico, si tenemos en cuenta que el gasto aproximado por película son
400 €.
- Nos encontramos en esta penuria porque el número de socios, en estos momentos, se encuentra en torno a los treinta y cinco fieles y la media de asistentes a nuestras proyecciones ha bajado a sesenta y cinco por película (18 películas en esta temporada); y aunque sigue siendo superior a la de los Multicines de Plasencia, entre semana, no es suficiente para lograr la total autosuficiencia, que es nuestro mínimo objetivo.
-
Pedimos a todos los “Gallineristas” un nuevo
esfuerzo de reagrupación y compromiso para mantener vivo este proyecto
milagroso y ya clásico. Recordad la coplilla: “Tres cosas hay en la Vera, envidia del mundo
entero: El Pimentón, La
Serrana y el Cine del Gallinero”.
- Aún así es nuestra intención llegar en este
quinto año a la proyección 300 (150 películas), aunque sea “a rastras”.
-
Se hizo una amplia selección de películas
posibles, teniendo también en cuenta vuestras recomendadas, y tras eliminar por
precios, versiones originales y otros inconvenientes, (por ejemplo: “Qué tan
lejos”, de la ecuatoriana Tania Hermida no ha sido posible por encontrarse la
copia en malas condiciones), se hizo la siguiente programación a partir del 19
de Marzo: Leones por corderos (Robert Redford), Mataharis (Icíar Bollaín), La Soledad (Jaime Rosales),
Días de Gloria (Rachid Buchared), 4 Meses, 3 Semanas…(Rumanía), Irina Palm
(Reino Unido), Juno (E.E.U.U.), El Último Show (Robert Altman), El Libro Negro
(Paul Verhoeven), Luz Silenciosa (Carlos Reygadas) y Buda Explotó por Vergüenza
(Irán).
Os mantendremos informados. Un saludo
a La Junta Directiva