Soldados de Salamina
29 y 30 de Mayo/2003
Sala Avenida/Jaraíz
21:30 Horas
DIRECTOR
David Trueba
GUIÓN: David Trueba (Novela: Javier Cercas)
MÚSICA: Varios
FOTOGRAFÍA: Javier Aguirresarobe
REPARTO: Ariadna Gil, Ramón Fontserè, Joan Dalmau, María Botto, Diego Luna, Alberto Ferreiro, Luis Cuenca, Vahina Giocante, Bruno Bergonzini, Julio Manrique, Lluís Villanueva, Joaquín Notario, Eric Caravaca, Ivan Massagué, Gabriel Latorre, Joserra Cadiñanos, Josep Maria Mestres Quadreny, Ana Labordeta, Marta Reyero, Carmen Belloch, Álvaro Roig, Josep Mota, Fernando Sansegundo, Chicho Sánchez Ferlosio, Jaume Figueras
GÉNERO: Drama. Intriga | Guerra Civil Española
DURACIÓN: 119 Min. PAÍS: España
SINOPSIS
Una novelista que ha dejado de escribir rastrea una historia real sucedida en los últimos días de la Guerra Civil: el escritor y falangista Rafael Sánchez Mazas fue fusilado junto a otros cincuenta prisioneros, pero logró huir y esconderse en un bosque. Al parecer, un soldado de los que peinaban la zona para capturarlo lo encontró, pero lo dejó escapar. La escritora recompone las piezas de este rompecabezas plagado de contradicciones y personajes enigmáticos. Con sus investigaciones, aunque no sea consciente de ello, no sólo busca la verdad de esa historia, sino encontrarse a sí misma.
Y me parece a mi


Dos Españas
Basada en la novela de Javier Cercas,
escritor extremeño afincado en Cataluña, este documento cinematográfico
vuelve a hurgar en la herida de nuestra Guerra Civil y recorre la llaga
purulenta que nunca cicatrizó del todo y se abre al mínimo contacto. Si
bien esta película hace curativas funciones, aunque sin anestesia, al
reflexionar científicamente sobre el conflicto y sobre la implicación de
los personajes en la estupidez de las guerras.
El pasado y el presente bailan juntos y por siempre, condenados a no desengancharse, el pasodoble “Suspiros de España”. Sólo los individuos, uno a uno, son los héroes anónimos de un futuro mejor que no se vislumbra próximo.
Cortos los papeles y soberbias las interpretaciones de Conchi (María Botto) y Miralles (Joan Dalmau).
El pasado y el presente bailan juntos y por siempre, condenados a no desengancharse, el pasodoble “Suspiros de España”. Sólo los individuos, uno a uno, son los héroes anónimos de un futuro mejor que no se vislumbra próximo.
Cortos los papeles y soberbias las interpretaciones de Conchi (María Botto) y Miralles (Joan Dalmau).
Jaht
Tal como éramos



110 Asistentes
Estaba pasando
- Chávez pacta con la oposición venezolana una consulta sobre su mandato
- Roy Makaay, Bota de Oro 2003
- El presidente de Uruguay (Jorge Batlle) acepta investigar la suerte de los desaparecidos
- La Audiencia condena a 10 años de cárcel a Conde por apropiación indebida y estafa.
- Republicanos y familiares de Elián acusan a Clinton de "abuso de fuerza"
No hay comentarios:
Publicar un comentario