viernes, 21 de noviembre de 2025

Película 768 # Año XXIII

 Bugonia 

Jueves 27 de Noviembre/2025

Sala Avenida/Jaraíz

20:30 Horas

 


DIRECTOR

Yorgos Lanthimos

 

GUION:  Will Tracy, Jang Joon-hwan

MÚSICA: Jerskin Fendrix

FOTOGRAFÍA: Robbie Ryan

REPARTO: Emma Stone, Jesse Plemons, Aidan Delbis,  Stavros Halkias, Alicia Silverstone ... 

GÉNERO:  Comedia. Ciencia ficción. Thriller | Extraterrestres. Remake 

DURACIÓN: 118 Min.

PAÍS: Irlanda

 

 

SINOPSIS

Dos jóvenes conspiranoicos secuestran a la poderosa presidenta de una gran compañía, convencidos de que se trata en realidad de una extraterrestre decidida a destruir el planeta Tierra. Remake del film coreano "Save the Green Planet".


¿Quién es quién?


Yorgos Lánthimos, nacido en  Atenas / Grecia-1973,​ estudió dirección de cine y televisión en la Escuela de Cine de Atenas. 

Desde 1995 ha dirigido largometrajes, obras de teatro, videodanza y un gran número de anuncios de televisión.También fue miembro del equipo creativo que diseñó la apertura y cierre de las ceremonias de los Juegos Olímpicos de la capital griega en 2004.

Lánthimos comenzó su carrera en el cine a principios de la década de 2000, ganando reconocimiento en su país natal con sus primeras películas. Su salto a la fama internacional ocurrió con Canino (2009), una obra cinematográfica surrealista que exploraba la alienación y el control social a través de la historia de una familia disfuncional. 

Con Langosta (2015), Lanthimos consolidó su posición en la escena cinematográfica global. Esta comedia negra distópica, protagonizada por Colin Farrell y Rachel Weisz, recibió aclamación crítica por su originalidad y su aguda sátira de las normas sociales y las relaciones amorosas. 

El director griego continuó cosechando éxitos con El sacrificio de un ciervo sagrado (2017). Cuenta con la colaboración frecuente con el guionista Efthymis Filippou que ha sido fundamental en la creación de la singularidad y coherencia de sus obras.

En 2018, Lánthimos alcanzó nuevas alturas con La favorita. Esta película histórica, protagonizada por Olivia Colman, Rachel Weisz y Emma Stone, fue un hito en su carrera. La cinta fue aclamada por la crítica y recibió múltiples premios, incluidos diez nominaciones al Óscar. Colman ganó el premio a la Mejor Actriz, consolidando la posición de Lanthimos en la élite del cine contemporáneo.

En 2023 estrena Pobres criaturas, protagonizada por Emma Stone, ha sido aclamada por crítica y público y ha recibido numerosos premios internacionales. La película que es una reinvención del mito de Frankenstein ambientado en una versión steampunk de la Europa del siglo XIX. 

Es, por tanto su quinta estancia en nuestra, libre de gripe, granja aviar. Las anteriores podéis consultarlas en los enlaces.


La superfamosa Emma Stone, (Scottsdale, Arizona, Estados Unidos), también de la mano del director griego, estuvo con nosotros en: Pobres criaturas

Por cuarta vez aparece por el Cineclub Jesse Plemons (Dallas, Texas-1988), al que recordaréis en:   The Master, El poder del perro y Civil War


  
Cacareos
 
Para quienes estén perplejos por el origen del título. Bugonia: del griego bous (buey) y goneia (nacimiento o creación), significando literalmente "nacido de bueyes"

 El término se refiere a un antiguo mito y creencia mediterránea que afirmaba que las abejas podían surgir espontáneamente del cadáver de un buey sacrificado. Esta idea, que se creía que era una manifestación de la generación espontánea, también se ha utilizado como metáfora de cómo la vida o el orden pueden nacer de la corrupción o la muerte.

 Yorgos Lanthimos adopta el mito como un elemento simbólico para hablar de la paranoia, las teorías conspirativas y la crisis ecológica. 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario