lunes, 28 de marzo de 2022

Película 597 # Año XIX

 Silent Night 

Jueves 31 de Marzo/2022

Sala Avenida/Jaraíz

20:30 Horas

 

DIRECTORA
 
Camille Griffin
 
GUION:  Camille Griffin
 
MÚSICA: Lorne Balfe
 
FOTOGRAFÍA:  Sam Renton 
 
REPARTO:   Keira Knightley, Matthew Goode, Roman Griffin Davis, Annabelle Wallis, Kirby Howell-Baptiste, Lucy Punch, Lily-Rose Depp, Rufus Jones, Holly Aird, Sope Dirisu, Davida McKenzie, Dora Davis, Gilby Griffin Davis, Hardy Griffin Davis
 
GÉNERO: Comedia. Drama | Comedia negra. Navidad. 
Fin del mundo 
 
DURACIÓN:  90 Min.   PAÍS: Reino Unido
 
 
 
SINOPSIS
Mientras el mundo se enfrenta al apocalipsis, un grupo de viejos amigos se reúne para celebrar la Navidad en una idílica casa de campo en Reino Unido. Incomodados por la idea de la inevitable destrucción de la humanidad, deciden afrontar la situación con tranquilidad, abriendo otra botella de Prosecco y continuando con la celebración… Pero, por mucho que quieran fingir normalidad, tarde o temprano, tendrán que hacer frente a la idea de que es su última noche. 
 

¿Quién es quién?

 La directora debutante, Camille Griffin, respondía así a la pregunta de cómo surgió la idea de la película:
 
 Había muchos temas de los que quería hablar. He escrito muchos guiones que no se han hecho, y a menudo son acerca de la disfunción de la clase privilegiada en el Reino Unido. Pero creo que esta idea exacta vino de una conversación que tuve con mis hijos sobre la guerra. Acababan de ver Caballo de guerra, la película de Spielberg, y decían: “¿Qué pasaría si hubiera otra guerra?” Y les dije que sería muy diferente. Habría una guerra nuclear. Y estábamos teniendo una conversación juguetona porque en nuestra casa hablamos de cosas difíciles, pero tratamos de hacerlo con un poco de dulzura y comedia para no traumatizar a los niños. Pero dije: “Bueno, hay una guerra nuclear. Terminaremos teniendo que comernos unos a otros o hacer guardia, tomar pastillas y nos vamos a dormir”, y los muchachos decían: “De ninguna manera vamos a tomar pastillas. De ninguna maldita manera”. Así es como surgió la idea real.
 
Keira Christina Knightley (Londres-1985) es una modelo y actriz británica de cine y televisión. Ha sido nominada a los premios Óscar, Globo de oro y BAFTA.

Ganó un amplio reconocimiento en 2002 tras coprotagonizar la película Quiero ser como Beckham (película 23 de nuestro Cineclub) y la fama internacional en 2003 al aparecer como Elizabeth Swann en la serie de películas Piratas del Caribe.

Knightley se hizo popular por sus papeles de protagonista en los dramas de época, como Orgullo y prejuicio (2005), por la que obtuvo nominaciones para el Óscar y el Globo de Oro a la Mejor Actriz; Expiación (2007), por la que fue nominada de nuevo a un Globo de Oro; Seda (2007); La duquesa (2008); Un método peligroso (2011); y Anna Karenina (2012).
 
 
Matthew William Goode (Exeter-1978) es un actor británico. Se hizo famoso gracias a la película de Zack Snyder, Watchmen de 2009 donde interpreta a Ozymandias. 
 
Su primer largo fue una obra de Fernando Colomo, que pasamos por el Cineclub, sobre los años jóvenes del hispanista Gerald Brenan, allá por el 2003 y que se tituló: Al sur de Granada. Pocos años después volvió al Gallinero para participar de una de nuestras historias favoritas de Woody Allen: Match Point

Y me parece a mi
 Cápsulas de mala leche

Lo que sea vendrá de manera inevitable y lo mejor es afrontarlo con cierta dignidad, sin perder en exceso la compostura. A esta conclusión llegan un grupo de amigos que deciden juntarse para celebrar las últimas navidades, poco antes del apocalipsis final. El aire está a punto de volverse irrespirable. El gobierno ha recomendado que se adelanten los ciudadanos a una agonía dolorosa; para ello, les ha proporcionado unas pastillas para endulzar la muerte. ¿Podrán los flemáticos británicos redondear el último capítulo con una salida elegante?

Junto a los afectos de toda una vida aparecen también los cadáveres que todos guardamos en los armarios, como si fuera necesario banalizar ahora las mentiras que apuntalan nuestra cotidianidad. Los secretos, que a veces no lo son tanto, que no queremos llevarnos al más allá.

spoiler:
Todo el humor negro que se atribuye a esta obra, está condensado también en un "pildorazo" final, del adolescente rebelde, que puede justificar la etiqueta de comedia y que deja caras de asombro y preguntas en el aire.
La que yo me hago, con cierto desasosiego, es si no pillará la malévola idea de Camille Griffin, algún Elon Musk de la vida, harto de estar rodeado de usuarios de redes pobretones y poco interesantes.
Jaht

 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario