Paradise Is Burning
( Paradiset brinner )
Miércoles 26 de Marzo/2025
Sala Avenida/Jaraíz
20:30 Horas
DIRECTORA
Mika Gustafson
GUION: Mika Gustafson, Alexander Öhrstrand
MÚSICA: Giorgio Giampà
FOTOGRAFÍA: Sine Vadstrup Brooker
REPARTO: Bianca Delbravo, Marta Oldenburg, Dilvin Asaad, Safira Mossberg ...
GÉNERO: Drama | Adolescencia. Familia. Homosexualidad
DURACIÓN: 108 Min.
PAÍS: Suecia
PARADISE IS BURNING fue vista por 28 espectadores
La NOTA media a pie de sala fue de 9,0
SINOPSIS
Tres hermanas de entre 7 y 15 años viven solas después de que su madre desapareciera durante largos periodos de tiempo. Cuando los servicios sociales exigen una reunión familiar, la hermana mayor, Laura, planea encontrar un sustituto para su madre.
¿Quién es quién?
Mika Gustafson nació en Linköping (Suecia) en 1988. Es una directora y escritora, conocida por Paradise Is Burning (2023), Silvana (2017) y 22nd May (2014). Rinde su primera visita al Cineclub.
En el estreno de su última obra declaró:
“Quiero hacer películas que yo misma anhelo ver: historias de chicas jóvenes con caracteres complejos, fuertes y vulnerables, que son buenas y malas personas, extravagantes y divertidas, y que al mismo tiempo tienen una gran vida interior”
“Se trata de mudar de piel, del tiempo que va cambiando. Se trata de dejar algo atrás necesariamente para pasar a una nueva etapa y también conservar los recuerdos que nunca dejarás, los que llevarás contigo, orgullosamente, el resto de tu vida”.
Y me parece a mi
Al calor de las cenizas
Algo está pasando para que, en el país que lideró durante tantos años el llamado sistema del bienestar, tres criaturas en apuros prefieran arroparse entre ellas y refugiarse en el lumpen del barrio, antes de acudir o dejarse cuidar por los servicios sociales.
Mika Gustafson, la autora de este paraíso en llamas, escarba en la sociedad sueca para buscar las causas del fracaso colectivo, en un país avanzado y supuestamente bien estructurado; con sólidas bases en el campo de los cuidados y una renta per cápita más que considerable; con alto nivel educativo y con altas cotas de estabilidad política, respeto, funcionalidad...; pero con unos niveles de infelicidad bastante preocupantes.
Estoy seguro de que esta es una historia recurrente, sobre todo en aquellos países del Norte de Europa que, en los años de la Guerra Fría, se vanagloriaban de haber inventado el capitalismo con rostro humano; con mayores cuotas de igualdad y derechos comunitarios y democráticos. Ahora se preguntan: ¿qué hicimos mal?, ¿por qué estamos insatisfechos?
Algo está pasando para que, en el país que lideró durante tantos años el llamado sistema del bienestar, tres criaturas en apuros prefieran arroparse entre ellas y refugiarse en el lumpen del barrio, antes de acudir o dejarse cuidar por los servicios sociales.
Mika Gustafson, la autora de este paraíso en llamas, escarba en la sociedad sueca para buscar las causas del fracaso colectivo, en un país avanzado y supuestamente bien estructurado; con sólidas bases en el campo de los cuidados y una renta per cápita más que considerable; con alto nivel educativo y con altas cotas de estabilidad política, respeto, funcionalidad...; pero con unos niveles de infelicidad bastante preocupantes.
Estoy seguro de que esta es una historia recurrente, sobre todo en aquellos países del Norte de Europa que, en los años de la Guerra Fría, se vanagloriaban de haber inventado el capitalismo con rostro humano; con mayores cuotas de igualdad y derechos comunitarios y democráticos. Ahora se preguntan: ¿qué hicimos mal?, ¿por qué estamos insatisfechos?
spoiler:
Y es que los seres humanos necesitan, además de cierto orden, afectos. Estos últimos hace tiempo que dejaron de ser productos de mercado, poco interesantes para las nuevas y modernas "civilizaciones".
¿Acabará desapareciendo el eslabón del amor de la cadena del ADN?
Jaht
https://dai.ly/x8yu7og
https://dai.ly/x8yu7og
No hay comentarios:
Publicar un comentario