sábado, 8 de octubre de 2022

Película 614 # Año XX

 Men

 Jueves 13 de Octubre/2022

Sala Avenida/Jaraíz

21:00 Horas


DIRECTOR

Alex Garland
 
GUION: Alex Garland
 
MÚSICA:  Geoff Barrow, Ben Salisbury 
 
FOTOGRAFÍA: Rob Hardy
 
REPARTO:  Jessie Buckley, Rory Kinnear, Paapa Essiedu, Gayle Rankin, Zak Rothera-Oxley, Sarah Twomey. Voz: Sonoya Mizuno 
 
GÉNERO:  Intriga. Terror
 
DURACIÓN: 100 Min.
 
PAÍS: Reino Unido
 


SINOPSIS

Tras sufrir una tragedia personal, Harper (Jessie Buckley) se retira sola a la hermosa campiña inglesa, con la esperanza de haber encontrado el lugar ideal para curarse. Pero algo o alguien parece estar acechándola. Lo que comienza como un pavor latente terminará convirtiéndose en una auténtica pesadilla, habitada por sus recuerdos y miedos más oscuros.

 


 ¿Quién es quién?

Alex Garland (Londres-1970), es un novelista, guionista, productor de cine y director británico. En 2015 hizo su debut como director con Ex Machina, ganadora del Óscar a los mejores efectos visuales y en febrero de 2018 estrenó su segunda película como director, Aniquilación, basada en la novela de Jeff VanderMeer.


FILMOGRAFÍA

    2002: 28 Days Later (guion)
    2007: Sunshine (guion)
    2007: 28 Weeks Later (productor ejecutivo)
    2010: Nunca me abandones (guion, productor ejecutivo)
    2012: Dredd (guion, productor)
    2014: Big Game (productor)
    2015: Ex Machina (guion, director)
    2018: Aniquilación (guion, director)
    2022: Men (guion, director) 

Y me parece a mi

¿Quién teme al lobo feroz?

La mujer frente a sus miedos, sus complejos, sus dudas y sus culpas... Compartiendo espacio, físico y atmosférico, de forma irremediable, con todos los siniestros hombres que hay dentro de quienes debieran ser buenos compañeros de viaje.

Harper (Jessie Buckley, en una buena interpretación) quiere cambiar de registro, aislándose en las rurales verdes praderas inglesas, para olvidar una desgraciada relación de traumáticas consecuencias. Pero no basta con querer, hay que poder.

Alex Garland, entre flashbacks, paisajes encendidos de verde y negro, abstracciones psicológicas y obscenas transformaciones lubrificadas con líquido amniótico; nos arrastra a un laberíntico callejón de improbable escapatoria. Y nos pide algo más, que seamos nosotros quienes averigüemos qué está sucediendo.
spoiler:
Yo me atrevo a sugerir que el director nos acosa y nos acorrala, porque el género es de terror, y no nos aclara si la locura anida en la cabeza de la supuesta víctima o en la de los multi-personajes de Geoffrey, porque ahí, en esa interrogante, es donde habita el espanto.

Jaht



No hay comentarios:

Publicar un comentario