Kneecap
24 de Octubre
Sala Avenida - Jaraíz
21:00 hrs
Director: Rich Peppiatt
País: Irlanda
Año: 2024
Duración: 105 min.
Género: Comedia Drama | Hip Hop
Intérpretes:
Guion:
Fotografía:
Música:
Calificación: NR -16
Espectadores: 51
Nota (pie de sala): 9,1
Sinopsis
En Irlanda hay 80.000 hablantes de irlandés, 6.000 viven en el norte y tres de ellos lo van a poner todo patas arriba cuando formen un trío de rap llamado Kneecap. Anárquicos, salvajes y dispuestos a todo para salvar su lengua materna.✎
"Hay gags e ideología. Drogas, raves, rap y conflicto lingüístico. Pero el tema irlandés está tratado desde el inicio con considerable sentido del humor (...) comedia ácida y dislocada (...) Puntuación: ★★★ (sobre 5)"
Quim Casas: Diario El Periódico
"El hip hop es la excusa para plasmar una pelea intergeneracional. Una descacharrante manera de enfrentarse a los problemas políticos (...) La apología del consumo de drogas es excesiva. (...) Puntuación: ★★★½ (sobre 5)"
Rubén Romero: Cinemanía
"Los ames, los odies o los detestes, el punto de Kneecap es que genuinamente no les importa - tómalos como son. Para muchos, eso es demasiado. Para muchos más, sin embargo, solo los hará aún más atractivos".
Fionnuala Halligan: Screendaily
"Deliciosa y punzante historia del improbable ascenso a la fama de un grupo de hip hop irlandés. Pero sería mucho mejor si supiera qué hacer con Michael Fassbender".
Adam Solomons: IndieWire
"Es una película audaz que anula por completo las expectativas del género del biopic musical (...) Es un acto de pura rebeldía que milagrosamente también sirve de inspiración"
William Bibbiani: The Wrap
"Una película que no teme desnudar para transmitir su mensaje sobre la música y el lenguaje que la hace oír".
Chase Hutchinson: Collider
"La energía contagiosa de la película, el uso de los efectos de cámara, la animación y todo tipo de efectos es tan fascinante y vertiginosa como lo fue cuando Danny Boyle utilizó muchos de los mismos recursos para 'Trainspotting'"
Leslie Felperin: The Hollywood Reporter
♒︎
Trailer VOSE
https://www.dailymotion.com/video/x94fpns
¡Dejad en paz las rodillas de la gente!
Qué alegría ver que en un mundo tan controlado, ridículamente serio, falso y repleto de funcionarios petimetres, aún hay lugar para los iconoclastas. No es difícil empatizar con estos irlandeses rebeldes; hasta el punto de considerar que los pecados que se les imputan (adicciones, tráfico, actitudes macarras...) son chistecillos si los enfrentas con los de aquellos, colgados como distintivos en sus guerreras, de los que presumen los hipócritas que se sienten agredidos.
Tanto Rich Peppiatt, el director, como los chicos de Belfast; cuya banda de Hip-Hop da título a la película, que encubre bajo su traducción (rótula), un término inglés (kneecaping) utilizado en los años de conflicto anticolonial para advertir, con un tiro en la rodilla, que no estabas en el buen camino; utilizan las analogías para cagarse literalmente en las prohibiciones, los sistemas castrantes y los convencionalismos. Aunque utilicen viejas armas para combatir rancias modernidades.
La provocación siempre ha sido un reflejo de que seguimos vivos y viendo a estos jóvenes raperos cabreando a la "corrección política", te da por pensar, tal vez ingenuamente, que no todo está perdido.
Aire fresco para pulmones cansados.
Qué alegría ver que en un mundo tan controlado, ridículamente serio, falso y repleto de funcionarios petimetres, aún hay lugar para los iconoclastas. No es difícil empatizar con estos irlandeses rebeldes; hasta el punto de considerar que los pecados que se les imputan (adicciones, tráfico, actitudes macarras...) son chistecillos si los enfrentas con los de aquellos, colgados como distintivos en sus guerreras, de los que presumen los hipócritas que se sienten agredidos.
Tanto Rich Peppiatt, el director, como los chicos de Belfast; cuya banda de Hip-Hop da título a la película, que encubre bajo su traducción (rótula), un término inglés (kneecaping) utilizado en los años de conflicto anticolonial para advertir, con un tiro en la rodilla, que no estabas en el buen camino; utilizan las analogías para cagarse literalmente en las prohibiciones, los sistemas castrantes y los convencionalismos. Aunque utilicen viejas armas para combatir rancias modernidades.
La provocación siempre ha sido un reflejo de que seguimos vivos y viendo a estos jóvenes raperos cabreando a la "corrección política", te da por pensar, tal vez ingenuamente, que no todo está perdido.
Aire fresco para pulmones cansados.
Jaht
No hay comentarios:
Publicar un comentario