El Milagro de Candeal
Jueves 22 y Viernes 23/Febrero/2007
Sala Avenida/Jaraíz
21:00 Horas
DIRECTOR
Fernando Trueba
GUION: Fernando Trueba
MÚSICA: Carlinhos Brown, Bebo Valdés
REPARTO: Carlinhos Brown, Bebo Valdés , Caetano Veloso, Gilberto Gil, Marisa Monte
FOTOGRAFÍA: Juan Molina
GÉNERO: Documental. Musical | Documental sobre música
DURACIÓN: 133 Min.
PAÍS: España
SINOPSIS
Mezcla de ficción y documental que fue rodada íntegramente en Salvador de Bahía (Brasil), en la favela de Candeal. En esta historia se muestra cómo la solidaridad, la lucha y el trabajo de un pequeño grupo de personas pueden cambiar y mejorar la vida de toda una comunidad. Candeal, la música, Carlinhos Brown y Bebo Valdés son los cuatro pilares sobre los que descansa El milagro de Candeal. Para comprender mejor el espíritu de la película, el comienzo de la transformación de Candeal, quizá habría que remontarse algunos años atrás.
¿Quién es quién?
Fernando Rodríguez Trueba (Madrid-1955) es un director de cine, guionista y productor español. Se dio a conocer con su primera película, llamada oportunamente Ópera prima (1980), una película con bajo presupuesto que fue bien aceptada por el público y se convirtió en un exponente de la denominada comedia madrileña.En 1985 alcanzó el éxito con la comedia de enredo Sé infiel y no mires con quién protagonizada, entre otros, por Ana Belén, Carmen Maura y Antonio Resines y que fue una adaptación de la obra de teatro homónima. Al año siguiente rodó El año de las luces, que ganaría un Oso de Plata del Festival de Berlín.En 1989 rodó El sueño del mono loco, con dos estrellas internacionales: Jeff Goldblum y Miranda Richardson. En 1992 su película Belle Époque fue premiada con nueve premios Goya, a mejor película, mejor director y mejor actriz (Ariadna Gil). En 1993 este filme fue galardonado con el Premio Óscar a la mejor película de habla no inglesa. Entre los últimos trabajos del director, hay que destacar los documentales de tema musical Calle 54 y El milagro de Candeal.
Antônio Carlos Santos de Freitas, conocido como Carlinhos Brown (Salvador de Bahía, 23 de noviembre de 1962) es un cantante, percusionista, compositor y productor musical brasileño. Existe una confusión acerca de que su nombre artístico sea un posible homenaje a James Brown pero lo cierto es que el propio Carlinhos ha aclarado ser un homenaje a Henry "Box" Brown, un esclavo afroamericano que logró su libertad siendo enviado por correo dentro de una caja de madera a un estado abolicionista.
En 2002 tuvo un gran éxito en las radios brasileñas cantando con Arnaldo Antunes y Marisa Monte en Tribalistas. Su música es sinónimo de fiesta, de diversión, porque considera que la alegría hace a todo el mundo igual, al rico y al pobre. Pero por encima de todo, su música es ejemplo de solidaridad, de compromiso, de ayuda. Pocos artistas pueden presumir del compromiso que ha demostrado Carlinhos Brown con la comunidad (el barrio) donde nació, creció y forjó su persona, Candeal.
Dionisio Ramón Emilio Valdés Amaro, más conocido como Bebo Valdés (Quivicán, Cuba; 9 de octubre de 1918)). Es un músico de música cubana y jazz afrocubano, considerado como una de las figuras centrales de la época dorada de la música cubana. Además de pianista, su faceta más conocida, es compositor, arreglista y director de orquesta. Es padre del también pianista de jazz cubano Chucho Valdés.
Participó en el film Calle 54 de Fernando Trueba, junto a, entre otros, el pianista y compositor Chucho Valdés, Paquito D’Rivera, Elaine Elías, Chano Domínguez, Jerry González, Michel Camilo, Leandro J. Barbieri (Gato Barbieri), Ernesto Antonio Puente (Tito Puente), Arturo O’Farrill (Chico), Israel López (Cachao), Orlando Ríos (Puntilla) y Carlos Valdés (Patato).
En 2002, Fernando Trueba produjo Lágrimas negras, disco que une al cantaor flamenco Diego el Cigala con Bebo Valdés al piano.
En el 2004 viaja a Salvador de Bahía, Brasil, para participar en el filme de Trueba El milagro de Candeal, junto a Carlinhos Brown, Marisa Monte, Mateus Aleluia y César Méndes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario