Jueves 9 de Octubre/2025
21:00 Horas
¿Quién es quién?
Tercer largometraje, y tercera visita al Cineclub, de Carla Simón Pipó (Barcelona, 1986) directora de cine y guionista. En 2017 la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España eligió su primer largometraje, Estiu 1993 (2017), rodado en catalán, para representar a España en los Óscar. En 2022 ganó el Oso de Oro de la Berlinale por Alcarràs.Hace 17 años que Tristán Ulloa (Orleans, Francia-1970), actor y director de cine, nieto de exiliados republicanos por el lado materno y de emigrantes gallegos por la paterna, no asomaba por El Gallinero. Entonces lo hizo para participar en la película de Icíar Bollaín: Mataharis.
Tristán Ulloa pasó su infancia en Madrid. A los 12 años, y por motivos laborales del padre, empleado de banca, se mudó con su familia a Vigo, donde vivió la adolescencia. Como actor de reparto ha participado en cerca de 70 filmes, quince de ellos fuera de nuestro país.
Alguno de sus títulos más celebrados son: Abre los ojos (Amenábar), Lucía y el sexo (Julio Medem), El lápiz del carpintero (Antón Reixa), Salvador(Puig Antich) [Manuel Huerga], After (Alberto Rodríguez)...
Y me parece a mi
Nadie es mejor que nadie
A través del diario de su madre, Marina recompone y fabula la historia de sus padres, muertos ambos en plena juventud víctimas del sida.
Si en la primera de sus obras, Verano 1993, la mirada y las preguntas son las de una niña de seis años, con Romería, Carla Simón, cierra la trilogía de sus apuntes familiares dando el protagonismo a la misma criatura, doce años después, acompañándola en un viaje a Vigo donde encontrará a la otra rama de la familia, la de su padre biológico, al que nunca conoció.
La peregrinación de la adolescente catalana busca encajar las piezas de su pasado y reivindicar la vida de sus progenitores, considerados ovejas negras en sus respectivas familias por su relación con las drogas.
Se siente la carga autobiográfica de la propia directora que nos hace cómplices de su punto de vista, tan próximo y tan racional; tan alejado del malditismo al que hemos condenado por lo general a aquellos que no fueron capaces de vivir "como Dios manda".
spoiler:
La sobrina y nieta dejará muchas dudas a su recién hallada familia paterna sobre su comportamiento respecto al vástago problemático; al que no trataron como un hijo con problemas. Tal vez por eso sean reacios a los recuerdos, ocultándose tras la supuesta vergüenza de ser familia del descarriado.
Jaht








No hay comentarios:
Publicar un comentario