Crossing
(Passage)
Jueves 14 de Noviembre/2024
Sala Avenida/Jaraíz
20,30 Horas
GÉNERO: Drama | Transexualidad / transgénero. Road Movie. Melodrama
CROSSING fue vista por 52 espectadores
La NOTA media a pie de sala fue de 8,8
SINOPSIS
Lia, una profesora jubilada, ha prometido encontrar a su sobrina Tekla, perdida hace mucho tiempo. Su búsqueda la lleva a Estambul, donde conoce a Evrim, una abogada que lucha por los derechos de las transexuales, y Tekla empieza a sentirse más cerca que nunca.
¿Quién es quién?
Levan Akin nació y creció en Tumba, Suecia. Sus padres, de origen georgiano, se habían mudado a Suecia en la década de 1960, cuando Georgia era una de las repúblicas de la Unión Soviética .
Akin comenzó como asistente de dirección en producciones cinematográficas, principalmente en Sveriges Television. Trabajó en Studio 24 para la producción de You, the Living ( Du Levande ) (2007) de Roy Andersson [Sobre lo infinito ] .
En otoño de 2011, su primer largometraje, Katinkas kalas , se estrenó en el Festival Internacional de Cine de Estocolmo. El guion se basaba en las tensiones internas de un grupo de jóvenes que celebraban un cumpleaños en una noche de verano.
En 2019, la segunda película de Akin, And Then We Danced (Solo nos queda bailar), se estrenó con gran éxito de crítica en la sección Quincena de los Realizadores del Festival de Cannes - 2019, y pasó por nuestro Cineclub en la temporada XVIII.
En 2024, la tercera película de Akin, Crossing, que hoy nos ocupa, tuvo su estreno mundial en el 74º Festival Internacional de Cine de Berlín .
Y me parece a mi
Yo busco, tú buscas, ella busca...
Una parte importante del nuevo cine social viene de la mano de militantes LGBTIQ+ que se han dado cuenta que ya no vale con aceptarse a uno mismo y salir orgulloso del armario; hay que poner al servicio de la causa todos los valores, que no son pocos, de quienes han sido siempre acorralados por la injusticia y las culturas convencionales y dominantes. Artistas, científicos, catedráticos, políticos, periodistas, deportistas (femeninas la mayoría)...; en fin, gente influyente, con más recursos y capacidad de convencer, han decidido saltar de la zona de confort y llegar donde no pueden hacerlo todavía los albañiles, braceros y prostitutas.
Uno de estos nuevos guerrilleros es Levan Akin, individuo de una sensibilidad portentosa, capaz de disparar balas de amor con armas que parecían extintas: sencillez, comprensión, sentido común, solidaridad...
En este cruce de caminos que siempre es Estambul; laboratorio social, o espejo, de la vida misma, acaban encontrándose personajes que huyen de los sentimientos congelados y buscan un rinconcito de sol donde puedan nacer nuevos brotes de humanidad.
Lia, maestra jubilada, parte de Georgia tras los pasos de Tekla, sobrina trans que fue expulsada de su casa; la acompaña Achi, joven que se agarra al nebuloso recuerdo de una madre que, quizás, alguna vez le quiso. En la capital turca encuentran a Evrim, abogada y colaborante de causas perdidas, que enfrenta su particular sexualidad con el miedo a la soledad que se siente dentro de semejante avispero.
Un viaje iniciático y medroso de quienes han llegado a la conclusión de que hay pocas cosas peores que estar muertos en vida y de que el azar no es tan cruel con los que, al menos, intentan escapar hacia adelante. Conmovedora
Jaht
No hay comentarios:
Publicar un comentario