Mostrando entradas con la etiqueta Memoria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Memoria. Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de diciembre de 2017

MEMORIA 2017


Asociación Cultural Cineclub "El Gallinero"

Memoria de 2017

Desde hacía meses la locomotora permanecía detenida en un apartado muelle de la estación. Provocaba tanta congoja verla languidecer allí, expuesta a la intemperie, embarrancada sobre aquel par de raíles que todavía  conservaban el reflejo metálico producido por el roce continuado del acero. 
Hubo quiénes no se resignaban, algunos intentaron arrancar la maquinaria. Revisaron la caldera, aseguraron válvulas, comprobaron los mandos del regulador, engrasaron bielas y ruedas motrices. Meses de trabajo perdidos, parecía imposible reanimar al agonizante “caballo de hierro”. Faltaba carbón en el tender, el depósito del agua estaba seco. 

"El maquinista de La General", Buster Keaton, 1926

Se echaba en falta la abnegada dedicación de los veteranos maquinistas y fogoneros que habían decidido solicitar una jubilación anticipada aunque merecida. Hay quién dice que estaban hasta la visera de soportar las inclemencias del tiempo, de palear hulla, de ver como la piel de su rostro se erosionaba a causa del hollín. Quizá la carbonilla que durante años se fue acumulando en sus ojos les nubló la vista. No pocos viajeros vieron con tristeza como se alejaban por el andén con gesto abatido. Sin embargo su esfuerzo no había sido inútil, en su trato con avisadores, peones y aprendices habían conseguido transmitirles los rudimentos del oficio…

Una tarde de enero, pasados los Reyes, un reducido grupo de nostálgicos se agrupó en torno a una mesa en la cafetería de la estación. No se conformaban, había que hacer algo. Con el propósito de recaudar fondos para adquirir una partida de carbón decidieron salir al vestíbulo para poner en práctica una costumbre que en castellano castizo se llama “dar el palo”. Se apostaron frente a las taquillas y comenzaron a detener el paso de viajeros y viajeras que se apresuraban arrastrando sus equipajes. Con decisión y ademanes solícitos consiguieron convencer a los más románticos. Inexpertos y desmañados en su papel de mecánicos, dominaban con soltura el arte de la locuacidad. Eran capaces de hablar durante horas de la imperiosa necesidad de colaborar económicamente en la tarea. El transeúnte que generosamente decidía “aflojar la mosca” se llevaba prendida en la solapa una multicolor escarapela en la que rezaba un texto de dos palabras: “Heróico eres”.

Y así, la noche del 19 de enero de 2017 el pulmón de la locomotora comenzó a respirar de nuevo en el andén principal. A las 21:00 h. en la estación ferroviaria, se escuchó resoplar una vez más su estridente y gozoso silbato.

"Bajo cualquier bandera", Peter Collinson, 1970

Estos son los resultados del viaje.   
   
A lo largo de todo 2017 el CineClub se han programado un total de 33 sesiones cinematográficas que se han distribuido del siguiente modo:

·       20 sesiones han sido contratadas directamente por “El Gallinero”.

·     10 sesiones corresponden a películas cedidas por la Filmoteca de Extremadura dentro del “Programa de Cine Itinerante por localidades extremeñas”.

·     1 película fue programada y proyectada en colaboración con la Asociación Fancine Gay dentro del “XX Festival de Cine LGBT de Extremadura”.

·    2 sesiones se han realizado en colaboración con la “Asociación Cultural 24 Fotogramas” de Plasencia. Ambas sesiones fueron dedicadas a la exhibición de cortos de producción nacional (la primera) y de la Comunidad Autónoma (la segunda).   

Durante el primer semestre se proyectaron películas:

19 de enero/Película 392: “La Comuna”, T. Vinterberg, Dinamarca, 2017
26 de enero/Película 293: “Frantz”, F. Ozon, Francia, 2017
2 de febrero/Película 394: “Yo, Daniel Blake”, K. Loach, Reino Unido, 2017
9 de febrero/Película 395: “Paterson”, J. Jarmusch, Estados Unidos, 2017
*16 de febrero, “La reconquista”, Jonás Trueba, España, 2016
23 de febrero/Película 396: “Toni Erdmann”, M. Ade, Alemania, 2017
2 de marzo/Película 397: “Elle”, P. Verhoeven, Francia, 2017
9 de marzo/Película 398: “Los Exámenes”, C. Mungiu, Rumanía, 2017
*16 de marzo/Película 399: “La Estación de las Mujeres”, L. Yadav, India, 2017
23 de marzo/Película 400: “Comanchería”, D. Mackenzie, E. Unidos, 2017
30 de marzo/Película 401: “La Doncella”, P. Chan Wook, Corea del Sur, 2017
6 de abril/Película 402: “El Ciudadano Ilustre”, M. Cohn y G. Duprat, Argentina, 2017
*20 de abril/Película 403: “Lobo”, N. Abu Nowar, Jordania, 2017
27 de abril/Película 404: “Mañana”, C. Dion y M. Laurent, Francia, 2017
4 de mayo/ película 405: “Al otro lado de la esperanza”, A. Kaurismäki, Finlandia, 2017  
11 de mayo/Película 406: “Lo tuyo y tú”, H. Sang-soo, Corea del sur, 2016
*18 de mayo/Película 407: “El viajante”, A. Farhadi, Irán, 2016
*15 de junio/Película 408: “La tortuga roja”, M. Dudok de Wit, Francia, 2016

Tras el período estival se reanudó la programación a finales del mes de septiembre. En ese período se han proyectado las siguientes películas:

*21 de septiembre/Película 409: “El invierno”, E. Torres, Argentina, 2017
28 de septiembre/Película 410: “Sieranevada”, C. Puiu, Rumanía, 2016
5 de octubre/Película 411: “Bajo la arena”, M. Zandvliet, Dinamarca, 2015
*19 de octubre/ Película 412: “Verano 1993”, Carla Simón, España, 2017
*26 de octubre/Película 413: “Sing Street”, John Carney, Irlanda, 2015
2 de noviembre: Primera Muestra de Cortos: ENFOCANDO EL CINE, DESENFOCANDO TÓPICOS”.
9 de noviembre/Película 414: Una mujer fantástica”, S. Lelio, Chile, 2017
*16 de noviembre/Película 415: “Paraíso”, A. Konchalovsky, Rusia, 2016
23 de Noviembre/Película 416: “El tesoro”, C. Porumboiu, Rumanía, 2015
30 de noviembre: Primera Muestra de Cortos. MUESTRA DE CORTOMETRAJES REALIZADOS POR DIRECTORES/AS EXTREMEÑOS.
7 de diciembre/Película 417: “Lumiere. Comienza la aventura”, T. Frémaux, Francia, 2017,
*14 de diciembre/Película 418: “Un minuto de gloria”, K. Grozeva y P. Valchanov, Bulgaria, 2016.
20 y 21 de diciembre/película 419: “La librería”, I. Coixet, España, 2017
28 de diciembre/Película 420: “Selfie”, V. García León, España, 2017

La películas señaladas con asterisco (*) pertenecen al circuito de la Filmoteca de Extremadura.


DATOS GENERALES

Cinematográficamente hablando, 2017 nos ha dejado los siguientes números:
* 32 películas proyectadas.
* 33 sesiones de cine (“La librería” fue programada en dos sesiones en días consecutivos la primera doblada al castellano y la segunda en versión original).
* 1.829 espectadores.
* 61 asistentes de media por película. Del total de espectadores, la mitad aproximadamente correspondería a socios del Cineclub y la otra mitad a quienes  (adultos y jóvenes) han pasado por taquilla.
* En Asamblea de Socios se decidió que, salvo casos excepcionales, se realizaría un pase semanal por película (los jueves), a las 20:30 h.
* De acuerdo con el Ayuntamiento de Jaraíz, todos los pases se han tenido lugar en la Sala Cine Avenida, de propiedad municipal.
* De acuerdo con lo decidido en Asamblea la mayoría de las proyecciones se han efectuado en versión original subtitulada.  
 * La película que contó con mayor aceptación fue: “La librería” (151 espectadores). La menos vista fue: “Lobo” (31 espectadores).   


ECONOMÍA DOMESTICA.

Los gastos, esta temporada, han rondado los 10.000 € (películas, cartelería, portes, difusión, sinopsis, comunicaciones, etc.).

Los ingresos por cuotas de socios y taquilla no alcanzan ni de lejos esa cifra.

Esto quiere decir que, como cada año, nuestro tesorero se ha visto en la necesidad de hacer filigranas para llegar a fin de año. Dicho de otro modo nuestra cuenta de resultados presenta en el momento actual números rojos (tenemos películas pendientes de pago).
Durante el segundo trimestre, previa convocatoria por parte de las Instituciones responsables de la gestión cultural en nuestro ámbito geográfico, solicitamos ayuda de la Exma. Diputación de Cáceres (que nos fue denegada) y de la Junta de Extremadura. La Secretaría General de Cultura del Gobierno Regional nos concedió a finales de verano una generosa subvención de 4.470 € pendiente de cobro. En el momento en esa partida económica sea ingresada en la cuenta del CineClub podremos respirar con cierta libertad, salir de la situación de precariedad económica permanente que nos caracteriza y, probablemente, aliviar la presión económica sobre nuestros sufridos socios y socias.

COLABORACIONES Y EVENTOS
Por acuerdo a tres bandas, CineClub, Filmoteca de Extremadura y Ayuntamiento de Jaraíz, durante 2017 “El Gallinero” se ha venido responsabilizando de la “gestión” de películas enviadas por la Filmoteca: proyección, difusión, sinopsis, Sala Avenida…
- Gracias a los contactos establecidos por miembros del Cineclub por primera vez este año Jaraíz ha sido incluido “XX Festival de Cine LGBT de Extremadura” que promueve la Asociación Extremeña Fancine Gay.
- Igualmente, y por idénticos motivos, Jaraíz y la Comarca de la Vera han podido disfrutar de buena parte de la programación ofrecida  por la “Asociación Cultural 24 Fotogramas” de Plasencia en sesiones dedicadas a la exhibición de cortometrajes de producción nacional (la primera) y de la Comunidad Autónoma (la segunda).
- Tras más de quince años de actividad continuada, el 23 de marzo, con gran despliegue de fasto y regocijo celebramos el pase de la película 400.

- Tras alcanzar un acuerdo previo con Asociaciones de Amas de Casa de distintos pueblos de la Vera (mención especial a las Mujeres de Aldeanueva) y con algunas Asociaciones de lectores y lectoras se programó la película de I. Coixet “La librería”.

- Los días 21 y 28, coincidiendo con la celebración de “El día más corto”, el pase habitual de la película se hizo precedido de la exhibición de cortometrajes de producción española…

Nuestro revisor nos asegura que para 2018 el mantenimiento de la máquina y su puesta a punto ha sido realizado con esmero. No hay duda de que deberemos asaltar a viajeras y viajeros en la plataforma de embarque. Son gente correosa, la causa es altruista, estamos seguros de abrirán su monedero con encomiable desapego a los billetes…

El viaje continua. ¡¡¡PASAJERAS Y PASAJEROS AL TREN…!!!


     


martes, 17 de mayo de 2016

MEMORIA DE LA 13ª TEMPORADA



¿El Zorro también protegía a las gallinas?

AÑO 13 (MEMORIA)

El Cineclub El Gallinero ha cumplido en pie su decimotercer año. Malos presagios en el inicio hacían pensar que la campaña sería bastante más corta y estéril. La pérdida del Viernes, los precios poco competitivos de la taquilla (obligados por la menor afluencia) y el cansancio que, ya en sus inicios, se hizo patente en algunos miembros de la directiva, hacían pensar que la Asociación Cultural se estaba agotando. Afortunadamente hemos aguantado con gran dignidad el envite y hasta las zancadillas; si bien con un desgaste que no nos merecemos y que deberíamos plantearnos en la decimocuarta andadura, que sin duda se iniciará allá por el Otoño, quién sabe dónde, con quienes y para qué.

En esta que despedimos, cuya reunión de finiquito anunciaremos en breve, estos fueron algunos de sus números más significativos:
  • Se proyectaron 24 películas (47 días de proyección) a las que asistieron un total de 1103 espectadores, alcanzando una media de 46 por película (23 por sesión). La caída de asistentes respecto al año 12, que contamos con los Viernes, ha sido de un 26%.
  • En esta ocasión, al no existir cuotas de socios, se han pagado 6 € en taquilla (salvo los menores). Por tanto, tras descontar los tickets de las dos películas (Class Enemy y Malpartida Fluxus Village) que nos han venido gratis y se ofertaron gratuitamente, más la entrada de Gurba (La Condena), cuyos 216 € recaudados fueron para la Asociación Wall of Sand; podríamos concluir que la recaudación, incluídas colaboraciones (marcapáginas y voluntariado) más la subvención (que esperamos sea nuestra definitivamente) se aproxima esta temporada a los 7.500 €, de este montante se pagó este año al proyeccionista (25 € por sesión) que nunca cobró cuando el Cineclub no obtenía ingresos.
  • Los gastos por contratación, mantenimiento de cuenta, portes y cartelería han rondado los 8.000 euros.
  • Nuestra cartilla dice que la Asociación Cultural El Gallinero posee unos 750 euros
  • La película más vista fue, por la asistencia de los chicos de Aldeanueva, Class Enemy (100 asistentes) y de las de ciclo regular La Fiesta de Despedida (81 espectadores). La que contó con menos asistencia  Gurba (La Condena)( 30 espectadores) y del ciclo regular: Aguas Tranquilas (32 asistentes).  
  • Las más valoradas por los visitantes del blog fueron  Ram (9,75) y Mandarinas, con una nota de 9,57 y la menos apreciada Les Combattans  que obtuvo un 4,80.

sábado, 17 de octubre de 2015

Reunión miércoles 21


Es de suponer que a estas alturas todos conocéis la situación. El actual Gobierno Municipal de Jaraíz no tiene ninguna intención de destinar fondos para contratar a la persona que sería necesaria para atender las necesidades de la Sala Avenida.
Esto quiere decir que nos encontramos en el ojo de "La Tormenta Perfecta". Debemos decidir si continuamos por nuestros propios medios o finalmente rendimos la nave. La decisión no es fácil, existen diferentes puntos de vista que son defendidos con vehemencia por las partes. Romper la baraja es una solución tan sencilla como drástica. Continuar adelante implica adquirir compromisos y responsabilidades por parte de todas y todos.

Nos vemos el miércoles 21 en el Nuevo Café a las 21 horas. Que cada canora exponga sus argumentos y sea adoptada la "Decisión final".


miércoles, 23 de septiembre de 2015

1ª Reunión Decimotercera Temporada

El 22 de Septiembre, en medio de la reunión de la Junta Directiva, se nos apareció un señor muy raro que nos alentó con mensajes crípticos a iniciar la temporada 13ª. Decía cosas como: "la mies es mucha y los obreros pocos"; "solo el que cree en mi vivirá para siempre"; "entrará antes un camello por el ojo de una aguja que un cura en el Cineclub"; "Zaqueo, baja de la higuera".... Al principio pensamos que sería alguien de la "prensa especializada", o el espíritu redivivo del indiano; pero pronto desechamos estas hipótesis, porque ni roncaba, ni tiraba billetes.
El caso es que nos cayó simpático y decidimos ponernos manos a la obra.
En el día de hoy se ha dado entrada en el Ayuntamiento de Jaraíz al siguiente documento que acordamos en dicha reunión:


Memoria de la 12ª temporada de la Asociación Cultural Cineclub El Gallinero
A los socios del Cineclub y a los responsables de 
Cultura del Ayuntamiento de Jaraíz de la Vera:


La Asociación Cultural Cineclub El Gallinero cerró el 8 de Mayo-2015- su duodécima
temporada de cine de autor. Este curso cinematográfico que comenzamos, 

el 9 de Octubre, con la Venus de las pieles nos ha dejado 27 películas
 y los siguientes números:


* 1.708 espectadores en 54 sesiones 

* Unos 63,30 asistentes de media por película.Del total de espectadores, la mitad aproximadamente correspondería a socios del Cineclub y la otra mitad a quienes

 (adultos y jóvenes) han pasado por taquilla. 

* Los gastos, esta temporada, han rondado los 10.000 € (películas, portes 

y gastos de promoción). Hemos contado con una pequeña ayuda de la diputación 
(2.250 € de la 11ª temporada) y la colaboración imprescindible del 
Ayuntamiento de Jaraíz. 

* Las películas más vistas este año fueron por este orden, en el apartado general: 

El Niño (304); Cómo entrenar a tu dragón 2 (118); y las más vistas de cine de autor:
 La sal de la tierra…(108 ) e Ida (83). Las más valoradas por los votantes del blog
 han sido: Ida, Timbuktu, Sueño de invierno y La sal de la tierra 
* Las menos vistas : La jaula de oro(25) y Miele (33). Las menos valoradas por 
los blogueros: Filth y El Niño
 
* Con Meteora, alcanzamos las 367 películas (740 proyecciones) desde 
nuestros inicios.
 
* En esta última campaña recibimos también el Premio Miradas 2014, que otorga
 el Festival de Cine Inédito de Mérida, por nuestra labor en la difusión 
cinematográfica que iniciamos en Febrero del 2002 

  


                           A los responsables de cultura:

La nueva corporación del Ayuntamiento de Jaraíz debe saber que la Asociación Cultural 
El Gallinero, nació (pronto cumpliremos los catorce años) para dotar a la comarca de una 
actividad cinéfila basada en el cine de autor. Con el paso de los años, cuando el 
Ayuntamiento no ha ocupado la franja del cine comercial, también nos hemos 
abierto a alguna proyección más popular; teniendo especial consideración 
para con los niños.
 
Todas las películas del cineclub, cuya programación acuerda la Junta Directiva, 
están abiertas a todos nuestros paisanos y visitantes, aún cuando no sean socios, 
desde nuestros inicios. Esta especificidad de actividad pública, es la que nos lleva 
año tras año a pedir el apoyo del Ayuntamiento y la creación imprescindible de la figura d
el proyeccionista; a ser posible también, responsable y colaborador en el tema d
e recepción y pedidos: carteles, cintas, información, etc..
 
Este año queremos intentarlo una vez más y para ello pedimos a los responsables 
de cultura nos presten su más entusiasta contribución, pues consideramos que nuestra 
actividad es muy positiva, ya que no sólo es una alternativa cultural que abarca ocho 
meses a un coste reducido y que aparece en los medios mejorando la oferta de 
entretenimiento y la imagen del pueblo, es también una inversión económica de 
interés: visitantes de nuestros alrededores que no acudirían si no hubiera cine, 
transportistas que van y vienen, publicidad gratuita para nuestro pueblo 
(cartelera cinematográfica, radios, redes sociales, etc..) y un monto para l
as distribuidoras que sobrepasa los 10.000 euros…..


Queremos celebrar pronto nuestra Decimotercera Asamblea General 
(en dos semanas a ser posible), con la intencionalidad de comenzar las proyecciones 
de inmediato, en los primeros días de Octubre como ha venido siendo habitual, 
salvo inesperadas excepciones.
Por ello sería interesante una puesta en común de los responsables de cultura, 
para conocer su disponibilidad (proyeccionista y encargado de la sala) y una 
representación del Cineclub; para hablar sobre el tema estamos a su disposición 
                                                      y esperamos su pronta llamada.

                                                                   Un saludo afectuoso:
                                                                                               La Junta Directiva


jueves, 11 de septiembre de 2014

¡Ya estamos aquí!





En la reunión, previa a la Asamblea General (de cuya fecha seréis informados próximamente), que celebramos ayer, 10 de Septiembre, se plantearon los temas que se someterán al escrutinio de los asamblearios. No obstante, como todos los años, el punto principal giró en torno a nuestra dependencia del Ayuntamiento y a cual será su postura esta temporada. Por lo tanto, para asegurar una plataforma sólida de despegue, se decidió que el vicepresidente (in person) entregara en las oficinas municipales, a ser posible al propio alcalde, la memoria de nuestra undécima temporada y la petición de colaboración para que pueda dar comienzo este 12º año cinematográfico, que arrancaría con nuestra película 340.
También se le pedirá una reunión con una representación del Cineclub para volverle a trasladar la conveniencia del cambio de proyector ya que nuestra vieja Ossa se está quedando sin munición de su calibre.

Esto que sigue es lo que recibirán los responsables de cultura del Ayuntamiento; documento que también será situado, por nuestro experto en nuevas tecnologías, en el hogar de la máxima autoridad; ¡me dice, que de manera inmediata y sin sello!. ¡Si los antiguos levantaran la cabeza!




Memoria de la 11ª temporada de la Asociación Cultural Cineclub El Gallinero

A los socios del Cineclub y a los responsables de Cultura del Ayuntamiento de Jaraíz de la Vera:

La Asociación Cultural Cineclub El Gallinero cerró el 11 de Abril-2014- su undécima temporada de cine de autor.  Por razones que nos superan hemos tenido dos meses menos de cine que en anteriores ocasiones. Este curso cinematográfico que comenzamos, el 7 de Noviembre nos ha dejado 26 películas y los siguientes números:

•    1.948 espectadores en 52 sesiones (24 sesiones menos que el año anterior).

•    Unos 75 asistentes de media por película (cinco más que la temporada pasada).

•    Del total de espectadores, la mitad aproximadamente correspondería a socios del Cineclub y la otra mitad a quienes (adultos y jóvenes) han pasado por taquilla.

•    Los gastos, esta temporada, han rondado los 10.000 € (películas, portes y gastos de promoción) y no hemos contado con ayuda alguna, salvo la colaboración imprescindible del Ayuntamiento de Jaraíz. Meses después de acabar, hemos recibido la ayuda que la diputación nos había aprobado para la décima.

•    Las películas más vistas este año fueron por este orden, en el apartado general: Frozen, el reino del hielo (180); Futbolín(160) y Monstruos University (116); y las más vistas de cine de autor:  Vivir es fácil…(105 ), Una pistola en cada mano (87) y La vida de Adèle (85). Las más valoradas por los votantes del blog han sido: Vivir es fácil..., Alabama Monroe, La piedra de la paciencia y No.
Las menos vistas : Nimphomaniac 2(38) y Caníbal (39). Las menos valoradas por los blogueros: A propósito de Llewyn Davis y Caníbal

•    Con Nimphomaniac 2, hemos alcanzado las 339 películas (682 proyecciones) desde nuestros inicios.

•    El blog del Gallinero (http://cineclubgallinero.blogspot.com/.), sigue operativo y deseoso de vuestros comentarios y colaboraciones. También nos encontraréis en facebook y twitter.



 A los responsables de cultura:

Seguimos arrastrando carencias que mejorarían, de resolverse, la calidad de nuestra oferta cultural: sonido insuficiente, calefacción defectuosa, pantalla con rotos, eje de la recogida de la bobina en pésimas condiciones; en fin, una serie de mejoras que llevamos tiempo reclamando y que sobrepasa nuestros conocimientos de mantenimiento, pero por otro lado este proyecto sería inviable sin la colaboración de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Jaraíz .

A estos problemas empiezan a sumarse los de encontrar películas en un formato (35 mm) que empieza a ser obsoleto; circunstancia que algunos miembros del Cineclub expusieron al señor alcalde hace unos meses, cuando le plantearon la conveniencia de instalar un proyector, a ser posible digital, que facilitaría mucho nuestra tarea, resultaría más operativo para otras apuestas culturales y recreativas de la comunidad y que contribuiría a abaratar los precios de taquilla, al poder contar con material de otras instituciones extremeñas (Filmoteca, Junta, Diputación, etc…).
Todo debe ser intentado antes de perder una sala de cine todavía muy viva.

Este año, a pesar de las dificultades, queremos intentarlo por duodécima vez y para ello pedimos a los responsables de cultura nos presten su más entusiasta colaboración, pues consideramos que nuestra actividad es muy positiva, ya que no sólo es una alternativa cultural que abarca ocho meses (salvo este último ciclo) a un coste reducido y que aparece en los medios mejorando la oferta de entretenimiento y la imagen del pueblo, es también una inversión económica de interés: visitantes de nuestros alrededores que no acudirían si no hubiera cine, transportistas que van y vienen, publicidad gratuita para nuestro pueblo (cartelera cinematográfica, radios, redes sociales, etc..) y un monto para las distribuidoras que sobrepasa los 10.000 euros…..

Queremos celebrar pronto nuestra Duodécima Asamblea General (en dos semanas a ser posible), con la intencionalidad de comenzar las proyecciones lo antes posible, en los primeros días de Octubre como ha venido siendo habitual, salvo inesperadas excepciones.
Por ello sería interesante una puesta en común de los responsables de cultura, para conocer su disponibilidad (proyeccionista y encargado de la sala) y una representación del Cineclub; para hablar sobre el tema estamos a su disposición y esperamos su pronta llamada.

Un saludo afectuoso:



lunes, 9 de septiembre de 2013


¡Ya estamos aquí!

¡Kikiriguau!

Como todos los años, por el mes de Septiembre,  una familia de gallineristas desarrapados plantaba su carpa cerca de la aldea, y con un grande alboroto de pitos y timbales daban a conocer los nuevos inventos. Llamaban cine a uno de aquellos ingenios que erupcionaba imágenes y que proporcionaba a los nigromantes muchos boletos para ser los próximos visitantes-residentes de la Santa Picota, uno de los lugares más venerados por el clero, las autoridades y la población; pero que erizaba las plumas a los amantes de aquellas "malas artes" ...........



¡Hola amiguetes!: os dejo el memorándum, que seguro os suena a letanía y os emplazo para:


a) La primera reunión de la undécima temporada que, en el Nuevo Café, tendrá lugar el Lunes día 16 a partir de las 21:30 horas. Aunque es convocatoria para la Junta Directiva sabéis que podéis asistir todos los que queráis para hablar de: la Asamblea General, el reparto de faenas, las nuevas ideas, el nuevo look de fulana y la poca vergüenza del hidrocarburo parafínico de 16 átomos de carbono (CH3(CH2)14CH3).



b) La Undécima Asamblea General en la Sala Avenida de Jaraíz, el Lunes día 23 a las 21:30 Horas, que será el pistoletazo de salida o el pistoletazo en la sien de la nueva temporada cinematográfica. Es importante que asistáis para evitar esa segunda opción.



¡Os esperamos! 

 
CARTEL OFICIAL DE LA CONVOCATORIA PARA 2013-2014

Memoria de la 10ª temporada de la Asociación Cultural Cineclub El Gallinero

A los socios del Cineclub y a los responsables de Cultura del Ayuntamiento de Jaraíz de la Vera:

La Asociación Cultural Cineclub El Gallinero cerró el 31 de Mayo-2013- su décima temporada de cine de autor.  Este curso cinematográfico que comenzamos, el 18 de Octubre nos ha dejado 38 películas y los siguientes números:
•    2.700 espectadores en 76 sesiones.
•    Unos 70 asistentes de media por película.
•    Del total de espectadores, la mitad aproximadamente correspondería a socios del Cineclub y la otra mitad a quienes (adultos y jóvenes) han pasado por taquilla.
•    Los gastos, esta temporada, han rondado los 14.000 € (películas, portes y gastos de promoción) y no hemos contado con ayuda alguna, salvo la colaboración imprescindible del Ayuntamiento de Jaraíz. Los ingresos por recaudación de taquilla y cuotas de socios no han llegado a los 13.000 € ; por lo cual hemos tenido que tirar del escaso remanente, quedando nuestra cartilla con poco más de 200 € .

•    Las películas más vistas este año fueron por este orden, en el apartado general: Ice Age 4 y Rompe Ralph (180 asistentes en cada una); y las más vistas de cine de autor:  Elefante Blanco (100) y Blancanieves (90). Las más valoradas por los votantes del blog han sido: César debe morir, Amor y Amor bajo el espino blanco.
Las menos vistas, cualquiera del mes de Mayo (35-40)

•    Con Cumbres Borrascosas, hemos alcanzado las 313 películas (630 proyecciones) desde nuestros inicios.

•    El blog del Gallinero  http://cineclubgallinero.blogspot.com/.
ha recibido en el último año 4.500 visitas, aproximándose a las 13 visitas diarias. Es nuestra intención hacer ficha de las 313 películas que han pasado por el cineclub, actualmente hay fichas de 151 de ellas.

•    En esta campaña es digno de destacar que volvió el cine infantil, apuesta y responsabilidad única de nuestra proyeccionista, y que La Asociación Cultural El Brocense, ha premiado nuestro esfuerzo por mantener vivo el cine en la Comarca de la Vera otorgándonos 2.000 euros para la undécima temporada que queremos iniciar, si el Ayuntamiento de Jaraíz tiene a bien renovarnos la confianza, en pocas fechas.

A los responsables de cultura:

* Seguimos arrastrando carencias que mejorarían, de resolverse, la calidad de nuestra oferta cultural: sonido insuficiente, calefacción defectuosa, pantalla con rotos, eje de la recogida de la bobina en pésimas condiciones; en fin, una serie de mejoras que llevamos tiempo reclamando y que sobrepasa nuestros conocimientos de mantenimiento, pero por otro lado este proyecto sería inviable sin la colaboración de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Jaraíz .
Este año, a pesar de las dificultades, queremos intentarlo por undécima vez y para ello pedimos a los responsables de cultura nos presten su más entusiasta colaboración, pues consideramos que nuestra actividad es muy positiva, ya que no sólo es una alternativa cultural que abarca ocho meses a un coste reducido y que aparece en los medios mejorando la oferta de entretenimiento y la imagen del pueblo, es también una inversión económica de interés: visitantes de nuestros alrededores que no acudirían si no hubiera cine, transportistas que van y vienen, publicidad gratuita para nuestro pueblo (cartelera cinematográfica, radios, etc..) y un monto para las distribuidoras que sobrepasa los 10.000 euros…..

* Queremos celebrar el Lunes 23 de Septiembre, a ser posible, nuestra Undécima Asamblea General, con la intencionalidad de comenzar las proyecciones en los primeros días de Octubre (los Jueves y Viernes, 21:00 horas, como en temporadas anteriores), pero la actual proyeccionista nos comunica que estará de vacaciones, por eso queremos saber a qué atenernos y si podemos contar para esas fechas con algún sustituto.
Aprovechamos la ocasión para solicitar la Sala Avenida el Lunes 23 a partir de las 21: 00 horas y para invitarles, si así lo desean, a nuestra Asamblea.

 * Si quieren responder a nuestros requerimientos a través del Correo Electrónico, pueden hacerlo dirigiéndose a cineclubgallinero@gmail.com , de no ser así agradeceríamos nos hicieran partícipes de sus decisiones en la propia Asamblea General o por escrito en la Librería Papel Cop, Avda Constitución 82; o si prefieren el contacto directo, recibiendo a una delegación del Cineclub el día que ustedes estimen oportuno.
La Junta Directiva

viernes, 21 de septiembre de 2012





Memoria de la 9ª temporada de la Asociación Cultural Cineclub El Gallinero


A los socios del Cineclub y a los responsables de Cultura del Ayuntamiento de Jaraíz de la Vera:


La Asociación Cultural Cineclub El Gallinero cerró el 1 de Junio-2012- su novena temporada de cine de autor.  Este curso cinematográfico que comenzamos, con mucho retraso el 24 de Noviembre (un mes, largo, más tarde de lo habitual por problemas con el colaborador del Ayuntamiento) nos ha dejado 26 películas y los siguientes números:

•    1.730 espectadores en 52 sesiones.

•    Unos 67 asistentes de media por película.

•    Del total de espectadores, la mitad aproximadamente correspondería a socios del Cineclub y la otra mitad a quienes (adultos y jóvenes) han pasado por taquilla.

•    Los gastos, esta temporada, han sido exactamente: 9.430 € (películas, portes y gastos de promoción) y no hemos contado con ayuda alguna, salvo la colaboración imprescindible del Ayuntamiento de Jaraíz. Los ingresos por recaudación de taquilla (5.543), cuotas de socios (3.530) y remanente (1.353), ascienden a 10.426 €

•    Las películas más vistas este año fueron por este orden: Un Dios Salvaje (94), Le Havre (90) y Incendies (80). Las más valoradas por los votantes del blog han sido: Son of Babylon, Nader y Simin y Arrugas.

•    Con "Y Ahora Donde Vamos", hemos alcanzado las 275 películas (580 proyecciones) desde nuestros inicios.

•    El blog del Gallinero, ha recibido en el último año 5.023 visitas, aproximándose a las 14 visitas diarias. Es nuestra intención hacer ficha de las 275 películas que han pasado por el cineclub, actualmente hay fichas de 114 de ellas.

•    Acabamos la temporada con algo menos de mil euros, poco capital, pero eso no nos preocuparía tanto si fuéramos capaces de comenzar la próxima con al menos sesenta socios.





A los responsables de cultura:


* Seguimos arrastrando carencias que mejorarían, de resolverse, la calidad de nuestra oferta cultural: sonido insuficiente, calefacción defectuosa, pantalla con rotos, eje de la recogida de la bobina en pésimas condiciones; en fin, una serie de mejoras que llevamos tiempo reclamando y que sobrepasa nuestros conocimientos de mantenimiento, pero por otro lado este proyecto sería inviable sin la colaboración de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Jaraíz .

Este año, por el encarecimiento de las películas, consecuencia de la subida del IVA, la aventura va a ser aún más complicada pero queremos intentarlo por décima vez y para ello pedimos a los responsables de cultura nos presten su más entusiasta colaboración, pues consideramos que nuestra actividad es muy positiva, ya que no sólo es una alternativa cultural que abarca ocho meses a un coste reducido y que aparece en los medios mejorando la oferta de entretenimiento y la imagen del pueblo, es también una inversión económica de interés: visitantes de nuestros alrededores que no acudirían si no hubiera cine, transportistas que van y vienen, publicidad gratuita para nuestro pueblo (cartelera cinematográfica, radios, etc..) y un monto para las distribuidoras que en ocasiones se acerca a los 10.000 euros…..

* Queremos celebrar la próxima semana, el Miércoles a ser posible, nuestra Décima Asamblea General, con la intencionalidad de comenzar, como muy tarde, las proyecciones el Jueves 18 de Octubre, pero el actual proyeccionista nos comunica que estará de vacaciones, por eso queremos saber a qué atenernos y si podemos contar para esas fechas con algún sustituto.

 * Si los portavoces del Gallinero no reciben en la entrevista respuestas concretas, agradeceríamos nos hicieran partícipes de sus decisiones en la propia Asamblea General o por escrito en la Librería Papel Cop, Avda Constitución 82.


Un saludo afectuoso:

NB:
La Memoria y Solicitud al Ayuntamiento se consensuó en la reunión que tuvo la Junta Directiva el Martes, día 18.

lunes, 30 de mayo de 2011

VACACIONES EN EL GALLINERO

Memoria de la 8ª temporada de la Asociación Cultural Cineclub El Gallinero

A los socios del Cineclub y a los responsables de Cultura del Ayuntamiento de Jaraíz de la Vera:

La Asociación Cultural Cineclub El Gallinero cerró el 26 de Mayo su octava temporada de cine de autor.  Este curso cinematográfico que comenzamos el 25 de Noviembre (un mes más tarde de lo habitual por problemas con la colaboración del Ayuntamiento) nos ha dejado 32 películas (5 de ellas en V.O.S.E) y los siguientes números:
•    2.320 espectadores en 67 sesiones. 297 asistentes menos que en la temporada anterior. Este descenso se debe, fundamentalmente, a que se han proyectado 4 películas menos y a  algunos cambios de última hora en los días ya programados.
•    Unos 70 asistentes de media por película.
•    Del total de espectadores, la mitad aproximadamente correspondería a socios del Cineclub y la otra mitad a quienes (adultos, jóvenes y niños) han pasado por taquilla.
•    Los gastos, esta temporada, han rondado los 12.800 € (películas, portes y gastos de promoción) y no hemos contado con ayuda alguna, salvo la colaboración imprescindible del Ayuntamiento de Jaraíz.
•    Las películas más vistas este año fueron por este orden: Toy Story 3 (196) y Entrelobos (133). De las más específicas de cineclub: London River (78) y Pan Negro (75). Las más valoradas por los votantes del blog han sido: Ciudad de vida y muerte, Pan negro y Nadie sabe nada de gatos persas.
•    Con Atarnajuat, hemos alcanzado las 249 películas (510 proyecciones) desde nuestros inicios.
•    El blog del Gallinero, ha recibido en el último año 6.471 visitas, aproximándose a las 18 visitas diarias. Dicho blog seguirá operativo los meses de descanso. Es nuestra intención hacer ficha de las 249 películas que han pasado por el cineclub, actualmente hay fichas de 84 de ellas.
•    Acabamos la temporada sin un euro, como ya es habitual, pero eso ya no nos preocupa tanto si somos capaces de comenzar la próxima con al menos cincuenta socios.
•    El Gallinero, se ha hecho cargo este año de todo el cine que ha pasado por la Sala Avenida, incluidas 6 películas infantiles y alguna de corte más comercial.
•    Seguimos arrastrando carencias que mejorarían, de resolverse, la calidad de nuestra oferta cultural: sonido insuficiente, calefacción defectuosa, pantalla con rotos, cambios súbitos en días ya programados….pero por otro lado este proyecto sería inviable sin la colaboración de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Jaraíz .
•    En el mes de Septiembre convocaremos a los socios y simpatizantes a una nueva Asamblea General que dará inicio a la 9ª temporada, si no surge ningún problema y contamos con la aquiescencia del Ayuntamiento.
•    Esperamos seguir contando en esas fechas con vuestro imprescindible apoyo. Un respetuoso saludo:

La Junta Directiva

miércoles, 3 de junio de 2009

Despedida de la 6ª Temporada


Algunos, ¡y que se van de vacaciones!

La Asociaci
ón Cultural Cineclub El Gallinero ha cerrado el 29 de Mayo su sexta temporada de cine de autor. Este curso cinematográfico que comenzamos el 23 de Octubre con Pozos de Ambición nos ha dejado 32 películas (4 de ellas en V.O.) y los siguientes números:

2.156 espectadores en 65 sesiones. 403 más que en la temporada anterior. Este aumento se debe, fundamentalmente, a la recuperación del viernes como día de proyección.

• Unos
70 asistentes de media por película.

• Del total de espectadores: 1.026 serían socios del Gallinero y 1.130 no socios y jóvenes. En el campo de la juventud hemos tenido este año un esperanzador aumento.

• Los gastos, como en anteriores temporadas,
han rondado los 12.000 €. La subvención de la Junta fue este año de 3.000 € y las ayudas de Caja Extremadura 200 € y Caja Badajoz 200 €.

• La película
menos vista fue: Una Chica Cortada en Dos de Chabrol con 33 espectadores y la más vista, y que ha significado un récord de asistencia en nuestras proyecciones, Wall-E con 189 asistentes (140 en una sola sesión).

• Con Che, Guerrilla hemos alcanzado las
181 películas (362 proyecciones) desde nuestros inicios.

• Este año también hemos aterrizado en Internet con un blog (cineclubgallinero.blogspot.com) que está recibiendo unas 400 visitas al mes. Dicho blog seguirá operativo los meses de descanso. Es nuestra intención hacer ficha de las 181 películas que han pasado por el cineclub.

• Acabamos con
2.000 €, aproximadamente, de remanente. Nos vendrán bien para iniciar la 7ª temporada ya que es posible que este próximo curso no contemos con la subvención de la Junta.

• El Gallinero, a través de su servicio de contratación, ha colaborado con el área de cultura en el resto de proyecciones cinematográficas que se han llevado a cabo esta temporada. Contactando con las distribuidoras y consiguiendo precios razonables. • Seguimos arrastrando carencias que mejorarían, de resolverse, la calidad de nuestra oferta cultural: sonido insuficiente, calefacción defectuosa, pantalla con rotos, lámpara sin repuesto….pero por otro lado este proyecto sería inviable sin la colaboración de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Jaraíz .

• En el mes de Septiembre os convocaremos a una nueva Asamblea General que dará inicio a la 7ª temporada, si no surge ningún problema y contamos con la aquiescencia del Ayuntamiento.


• Esperamos seguir contando en esas fecha
s con vuestra confianza y vuestra ayuda. Os deseamos unos meses de verano: de cine
La Junta Directiva

¡IMPORTANTE!



El blog del Cineclub seguirá operativo e informando. Seguiremos introduciendo más fichas y comentarios de todas aquellas películas que a lo largo de los años han detenido por unas horas su vuelo en la Sala Avenida.
Las entradas procuraremos que sean semanales y esperamos seguir contando con vuestra colaboración en los comentarios y en lo que se os ofrezca.
No os preocupéis por el tema de los zorros en el corral, nos mantendremos vigilantes.