Climax
6 de Diciembre/2018
Sala Avenida/Jaraíz
20:30 Horas
DIRECTOR
Gaspar Noé
GUIÓN: Gaspar Noé
MÚSICA: Varios
FOTOGRAFÍA: Benoît Debie
REPARTO: Sofia Boutella, Romain Guillermic, Souheila Yacoub, Kiddy Smile, Claude Gajan Maull, Giselle Palmer, Taylor Kastle, Thea Carla Schott, Sharleen Temple, Lea Vlamos, Alaia Alsafir, Kendall Mugler, Lakdhar Dridi, Adrien Sissoko, Mamadou Bathily
GÉNERO: Thriller. Drama | Thriller psicológico. Baile. Años 90
DURACIÓN: 95 Min. PAÍS: Francia
SINOPSIS
A mediados de los años noventa, veinte jóvenes bailarines de danza
urbana que se habían reunido para unas jornadas de tres días de ensayos
en un internado en desuso situado en el corazón de un bosque, hacen su
último baile común y luego festejan una última fiesta de celebración
alrededor de una gran fuente de sangría. Pronto, la atmósfera se vuelve
eléctrica y una extraña locura los atrapará toda la noche. Les parece
obvio que han sido drogados, pero no saben por quién o por qué.
¿Quién es quién?

Noé es hijo del pintor, escritor e intelectual argentino Luis Felipe Noé.
Cuando hablamos del estilo cinematográfico de Gaspar Noé, nos estamos refiriendo a un estilo muy particular en el cual la violencia surge como pilar fundamental de su impronta como director. Noé, a través de su cinematografía, nos sumerge hacia la violencia natural (propia y destructora) del ser humano en su máxima expresión de realidad. Considerado su estilo como “poco digerible” por algunos espectadores y críticos especializados, el director argentino- francés se destaca también por llevar esta violencia de manera extrema y explícita, potenciando así la sensación de desagrado y desconcierto nunca antes llevadas a la pantalla grande.
En un artículo publicado por The New York Times, el polémico director comentó en forma general, cuáles eran las “siete” cosas que más lo habían inspirado creativamente para formar su estilismo propio de autor. El listado está conformado por la película 2001: Odisea del Espacio, el personaje de Travis Bickle de Taxi Driver, el pintor abstracto argentino Jorge de la Vega, el escritor y periodista Professeur Choron, el fotógrafo y pintor Pierre Molinier, el director de cine japonés Koji Wakamatsu y el famoso director surrealista español Luis Buñuel.
Cabe destacar que su película más aclamada fue “Irreversible” del año 2002, su segunda obra cinematográfica. Una película que explora la violación sexual de una mujer y la venganza de su protagonista, todo esto narrada de una interesante (quizás original) forma hacia atrás, destruyendo la ley causa-efecto del cine clásico y exigiendo así al espectador mayor implicación con una historia angustiosa y brutal.
Climax, fue vista por 64 espectadores
La nota media, según puntuación de nuestros seguidores, fue: 8,00
La película de Noé es una experiencia cinematográfica, un viaje alucinado que sube y sube, una montaña rusa hacia el precipicio; un retrato de personajes tristes y desesperados, sólos pese a estar en grupo; un plano continuo de una noche de locura.
ResponderEliminarLas películas y libros que rodean a la televisión ('Saló o los 120 días de sodoma', ‘Suspiria’, 'Un perro Andaluz' o ‘Posesión’) son algunas referencias que el director franco argentino nos señala en una extraña muestra de solidaridad hacia el público.
(Picoteos de la Avefría)