Venus
J/31-Mayo - V/1 - Junio/2007
Sala Avenida/Jaraíz
21:30 Horas
DIRECTOR
Roger Mitchell
GUIÓN: Hanif Kureishi
MÚSICA: Corinne Bailey Rae
FOTOGRAFÍA: Haris Zambarloukos
REPARTO: Peter O'Toole, Leslie Phillips, Jodie Whittaker, Vanessa Redgrave, Richard Griffiths, Andrea Riseborough
GÉNERO: Drama. Romance | Vejez
DURACIÓN: 94 Min.
PAÍS: Reino Unido
SINOPSIS
Maurice (Peter O'Toole), Ian (Leslie Philips) y Donald (Richard Griffiths) son tres jubilados de cierta edad que se reúnen todos los días en su bar preferido para tomar una copa, lamentar la situación mundial e intercambiar comentarios. La edad ha ralentizado sus cuerpos pero no sus ágiles mentes. Ian, que es un poco maniático, espera ansioso la llegada de la hija adolescente de su sobrina, que viene a cuidarlo. Pero, cuando, por fin, llega, se lleva una decepción porque Jessie (Jodie Whittaker) es atrevida y, además, amante de la comida-basura; es decir, justo lo contrario de lo que esperaba.
¿Quién es quién?

Su primer trabajo para el cine, Persuasion (1995), fue un gran éxito profesional ya que ganó el BAFTA por su labor. Después llegarían cintas como My Night with Reg (1997) y Titanic Town (1998). En 1999 dirigió la comedia romántica Notting Hill (1999), protagonizada por Julia Roberts y Hugh Grant. La cinta recaudó más de 360 millones de dólares en las taquillas mundiales, recibió el apoyo de la prensa cinematográfica, fue candidata a tres Globos de Oro y, además, Michell recibió su tercera candidatura a los Premios BAFTA.
Tras este triunfo llegarían el thriller Changing Lanes (2002), con Samuel L. Jackson y Ben Affleck; el drama The Mother (2003), en la que aparecía Daniel Craig; Enduring Love (2004), en la que volvió a dirigir a Rhys Ifans tras Notting Hill (1999) o Venus (2006), protagonizada por Peter O'Toole, y por la que éste recibió una nueva nominación al Óscar al mejor actor.
Peter Seamus O'Toole (Connemara-1932 ), es un actor irlandés, célebre sobre todo a partir de su interpretación como protagonista en la película Lawrence de Arabia.
En 1954 debuta en televisión, y en 1959 como actor de reparto en un film menor, Kidnapped. Luego llegarían El día que robaron el Banco de Inglaterra (1960) y Salvajes inocentes (1960), dirigida por Nicholas Ray y protagonizada por Anthony Quinn. O'Toole siempre ha demostrado gran capacidad para internarse en la psicología de los más complicados personajes, aportando un elemento histriónico que constituye a la vez su principal virtud y su mayor defecto.
Las actuaciones más recordadas de O'Toole han sido en los films Lawrence de Arabia (1962), Lord Jim (1964), Becket (1964), La noche de los generales (1966), El león en invierno (1968), Adiós, Mr. Chips (1969), El hombre de La Mancha (1972) y El último emperador (1987). Sus interpretaciones en Lord Jim, dirigida por Richard Brooks y basada en la novela de Joseph Conrad, y La Noche de los Generales, dirigida por Anatole Litvak y donde luego de Lawrence de Arabia vuelve a compartir cartel con Omar Sharif, constituyen obras maestras de sondeo psicológico.
Pero es sin duda su interpretación de Lawrence de Arabia (1962), el célebre y controvertido héroe inglés que luchó en el frente turco durante la Primera Guerra Mundial, la que marcó un hito no sólo en su novel carrera cinematográfica sino en la historia del cine.
Ha sido nominado 8 veces al Óscar, sin éxito y terminó por ganar la estatuilla por su trayectoria, en la edición del año 2003.
Las actuaciones más recordadas de O'Toole han sido en los films Lawrence de Arabia (1962), Lord Jim (1964), Becket (1964), La noche de los generales (1966), El león en invierno (1968), Adiós, Mr. Chips (1969), El hombre de La Mancha (1972) y El último emperador (1987). Sus interpretaciones en Lord Jim, dirigida por Richard Brooks y basada en la novela de Joseph Conrad, y La Noche de los Generales, dirigida por Anatole Litvak y donde luego de Lawrence de Arabia vuelve a compartir cartel con Omar Sharif, constituyen obras maestras de sondeo psicológico.
Pero es sin duda su interpretación de Lawrence de Arabia (1962), el célebre y controvertido héroe inglés que luchó en el frente turco durante la Primera Guerra Mundial, la que marcó un hito no sólo en su novel carrera cinematográfica sino en la historia del cine.
Ha sido nominado 8 veces al Óscar, sin éxito y terminó por ganar la estatuilla por su trayectoria, en la edición del año 2003.
Y me parece a mi
La vejez, por Peter O'Toole
Venus es la imagen de mujer inalcanzable
que todos los hombres guardamos en un altarcito, cerca del corazón,
desde el primer atisbo de enamoramiento al último día útil de nuestras
vidas. También para el viejo verde, Maurice, antiguo catador de
ambrosías femeninas, Venus es la referencia, la diosa que quiere
reencarnar en el juvenil cuerpo de Jessie, zafia pueblerina y sobrina de
Ian, uno de sus últimos amigos vivos.
Los días biliosos en el invierno de la vida de quienes han triunfado pero que acaban estando solos, incluso por méritos propios, están soberbiamente interpretados por un Peter O'Toole en ocasiones sobrecargado de histrionismo; perdonable porque en más de una escena parece estar interpretándose a si mismo.
Pero como en otras muchas ocasiones el excesivo protagonismo de un buen actor incide de forma negativa en el resultado final, monopolizando planos y consiguiendo que la acción real, la historia, sea un objetivo secundario. ¡Vamos, que se come la película!, eso sí, con elegancia y flema británica.
Los días biliosos en el invierno de la vida de quienes han triunfado pero que acaban estando solos, incluso por méritos propios, están soberbiamente interpretados por un Peter O'Toole en ocasiones sobrecargado de histrionismo; perdonable porque en más de una escena parece estar interpretándose a si mismo.
Pero como en otras muchas ocasiones el excesivo protagonismo de un buen actor incide de forma negativa en el resultado final, monopolizando planos y consiguiendo que la acción real, la historia, sea un objetivo secundario. ¡Vamos, que se come la película!, eso sí, con elegancia y flema británica.
Jaht
Estaba pasando
- El sospechoso del envenenamiento de Litvinenko acusa al espionaje británico
- Prisiones estudia si envía a De Juana a casa o a la enfermería de la cárcel tras recibir el alta
- Sólo un 3% de los incendios fueron investigados con la Xunta del PP
- Los jóvenes tienen que usar el 69% de su sueldo para comprar un piso
- Una senadora de Colombia augura una inminente liberación de Ingrid Betancourt
No hay comentarios:
Publicar un comentario