CONOCERÁS AL HOMBRE DE TUS SUEÑOS
23, 25 y 26 de Diciembre
Sala Avenida - Jaraíz
21:00 Horas

DIRECTOR: Woody Allen
GUIÓN: Woody Allen
REPARTO: Josh Brolin, Anthony Hopkins, Naomi Watts, Freida Pinto, Antonio Banderas, Gemma Jones, Lucy Punch
GÉNERO: Drama. Comedia | Comedia dramática
AÑO: 2010
DURACIÓN: 98 Minutos
NACIONALIDAD: Inglaterra
SINOPSIS
Amor, sexo, humor y traiciones. Las vidas de varios personajes cuyas pasiones, ambiciones y angustias tendrán como consecuencia todo tipo de conflictos que irán desde la locura hasta el peligro. Esta comedia dramática gira en torno a diferentes miembros de una familia, sus variadas vidas amorosas y sus intentos de solucionar sus complicados romances.
WOODY ALLEN
Allan Stewart Königsberg ( Brooklyn, Nueva York, 1 de diciembre de 1935), conocido como Woody Allen, es un director, guionista, actor, músico y escritor judío estadounidense ganador del premio Óscar en tres ocasiones. Es uno de los directores más respetados, influyentes y prolíficos de la era moderna. Allen dirigió, escribió y protagonizó Annie Hall, película considerada por muchos como la mejor comedia de la historia del cine.
ALGUNAS DE SUS PELÍCULAS
Coge el dinero y corre(1969); Bananas (1971); Todo lo que Usted Quiso Saber Sobre el Sexo - y Nunca se Atrevió a Preguntar-(1972); El dormilón (1973); La Última Noche de Boris Grushenko (1975)Annie Hall (1977); Interiores (1978); Manhattan (1979); Recuerdos (1980); La comedia sexual de una noche de verano (1982); Zelig (1983); La rosa púrpura de El Cairo (1985); Hannah y sus hermanas (1986); Días de radio (1987); Misterioso asesinato en Manhattan (1993); Balas sobre Broadway (1994); Desmontando a Harry (1997); Celebrity (1998); Acordes y desacuerdos (1999); La maldición del escorpión de jade (2001) -3-Un final made in Hollywood (2002) -27- ;; Melinda y Melinda (2004); Match Point (2005) -79-; Scoop (2006); El Sueño de Cassandra (2007); Vicky Cristina Barcelona (2008); Si la cosa funciona (2009) -190-; Conocerás al hombre de tus sueños (2010) -223-
Y me parece a mi:
Una reflexión, un apunte, sobre las relaciones de pareja; sobre los espejismos y fantasías sexuales; sobre las razones por las que seguimos juntos y por las que nos separamos, que a veces son igual de inconsistentes. Woody Allen parece querernos decir que a pesar de sus años (75) y sus muchas medias naranjas (algunas exprimidas), solo sabe que no sabe nada de este tema. Y es que al final los sueños están hechos con el mismo material que el humo, son inaprensibles y suelen generar más ansiedad que satisfacción.
La liviandad de la historia nos invita a barajar dos posibilidades: 1) El gran maestro neoyorquino, consciente de su maestría, se ha currado el guión en un par de puentes y ni siquiera ha creído oportuno repasarlo; ya se encargarán los actores de darlo forma. 2) Pretendía trasladar esa impresión desangelada y pesimista de los lazos enjabonados del amor y ha preferido que la historia, como un plumón, quede al albedrío del viento o la calma. Cualquier opción convierte a la película en interesante, máxime cuando la nave está pilotada por uno de los mejores; pero en esta ocasión, bajo bandera británica, Woody Allen no me ha hecho cómplice, no me ha emocionado y ni siquiera ha pulsado el hondo registro de mi risa.
Reseñadas y con su número de proyección aquellas que han pasado por El Gallinero.
La nota media de Conocerás al hombre....., según puntuación de nuestros seguidores fue 5,00
56 Asistentes
Allan Stewart Königsberg ( Brooklyn, Nueva York, 1 de diciembre de 1935), conocido como Woody Allen, es un director, guionista, actor, músico y escritor judío estadounidense ganador del premio Óscar en tres ocasiones. Es uno de los directores más respetados, influyentes y prolíficos de la era moderna. Allen dirigió, escribió y protagonizó Annie Hall, película considerada por muchos como la mejor comedia de la historia del cine.
ALGUNAS DE SUS PELÍCULAS
Coge el dinero y corre(1969); Bananas (1971); Todo lo que Usted Quiso Saber Sobre el Sexo - y Nunca se Atrevió a Preguntar-(1972); El dormilón (1973); La Última Noche de Boris Grushenko (1975)Annie Hall (1977); Interiores (1978); Manhattan (1979); Recuerdos (1980); La comedia sexual de una noche de verano (1982); Zelig (1983); La rosa púrpura de El Cairo (1985); Hannah y sus hermanas (1986); Días de radio (1987); Misterioso asesinato en Manhattan (1993); Balas sobre Broadway (1994); Desmontando a Harry (1997); Celebrity (1998); Acordes y desacuerdos (1999); La maldición del escorpión de jade (2001) -3-Un final made in Hollywood (2002) -27- ;; Melinda y Melinda (2004); Match Point (2005) -79-; Scoop (2006); El Sueño de Cassandra (2007); Vicky Cristina Barcelona (2008); Si la cosa funciona (2009) -190-; Conocerás al hombre de tus sueños (2010) -223-
Y me parece a mi:
Una reflexión, un apunte, sobre las relaciones de pareja; sobre los espejismos y fantasías sexuales; sobre las razones por las que seguimos juntos y por las que nos separamos, que a veces son igual de inconsistentes. Woody Allen parece querernos decir que a pesar de sus años (75) y sus muchas medias naranjas (algunas exprimidas), solo sabe que no sabe nada de este tema. Y es que al final los sueños están hechos con el mismo material que el humo, son inaprensibles y suelen generar más ansiedad que satisfacción.
La liviandad de la historia nos invita a barajar dos posibilidades: 1) El gran maestro neoyorquino, consciente de su maestría, se ha currado el guión en un par de puentes y ni siquiera ha creído oportuno repasarlo; ya se encargarán los actores de darlo forma. 2) Pretendía trasladar esa impresión desangelada y pesimista de los lazos enjabonados del amor y ha preferido que la historia, como un plumón, quede al albedrío del viento o la calma. Cualquier opción convierte a la película en interesante, máxime cuando la nave está pilotada por uno de los mejores; pero en esta ocasión, bajo bandera británica, Woody Allen no me ha hecho cómplice, no me ha emocionado y ni siquiera ha pulsado el hondo registro de mi risa.
Jaht
Reseñadas y con su número de proyección aquellas que han pasado por El Gallinero.
La nota media de Conocerás al hombre....., según puntuación de nuestros seguidores fue 5,00
56 Asistentes
Esta es la quinta película que proyecta el Cineclub de la amplia filmografía de Woody Allen, y César, al menos físicamente, no estará con nosotros, ni dejará volar su honda y cómplice risa repleta de jotas. Hace unos días emprendió un largo e imprevisto viaje dejándonos a todos, que llegamos tarde, hundidos en el andén, sin fuerzas siquiera para airear los pañuelos del adiós. No le vimos partir porque, una vez más, su sólida discreción se impuso a sus muchos méritos intelectuales y prefirió marcharse en silencio, sin molestar, a esas intempestivas horas en que sólo callejean los perros sin dueño y los hombres sin casa.
César era uno de los nuestros y un “gallinerista” de pro, que nos hizo sentir siempre su presencia, incluso las pocas veces que decidía ausentarse porque no quería sumar más carga dramática a la amargura cotidiana que padecen los seres sensibles.
Allí, donde vaya, seguro que hay cines y con tono jocoso estará preguntando a quienes se sientan a su lado: “Rosa, Charo, Marciano, vosotros que sabéis mucho de esto, ¿hay en este lugar hay alguna delegación del Gallinero?”
Del tren que os llevó a lejanas tierras sólo sabemos que no se llamaba Olvido y que vuestras maletas rebosantes de vida quedaron entre nosotros para alimentar los recuerdos.
Gracias por vuestra amistad. Gracias por haber vivido.
Jaht
"...Las palabras tienen una conducta ética y son el testamento moral de la inteligencia humana...
ResponderEliminarJUAN CARLOS MESTRE (entrevista)