Jacinto
Miércoles 30 de Noviembre/2022
Sala Avenida/Jaraíz
20:30 Horas
¿Quién es quién?
Javi Camino, director, guionista y montador de Jacinto.Nacido en Santiago de Compostela en 1982.
Según su propia autobiografía:

Cuando me dejan escribo para medios como El País (Tentaciones), Vice, Notodo o Elemmental.
Vivo en Santiago de Compostela."
Pedro Brandariz (San Pedro de Nós, Oleiros, La Coruña-1978 - San Juan de Calo, Teo, La Coruña, 22 de febrero de 2022) fue un actor y monologuista español. Formó parte de la compañía de teatro gallega Teatro do Astracán, fundada en 2012.
Entre sus espectáculos, destacan Los poderes de Rosalía, Stories Shockers y La Inventora de las Palabras.
Brandariz dirigía una empresa de gestión cultural, Dinamo Produccións, y una librería especializada en literatura infantil A Carapuchiña Feroz en La Coruña.
Pedro falleció a los 44 años de edad. Se sintió indispuesto cuando estaba ofreciendo un monólogo en un centro educativo de San Juan de Calo, en la localidad coruñesa de Teo.
El comité de recepción en la diminuta aldea está encabezado, y finiquitado, por los Becerra, que cuenta entre sus miembros con la singular figura de Jacinto, un niño muy grande con un parque de juegos en mitad de la montaña.
El director gallego, confeso admirador de la serie B, recopila en este truculento film muchas de las señas de identidad que hicieron grandes a las películas pequeñas. A saber: imaginación para superar carencias que tienen que ver con lo crematístico; situaciones que se desbordan de forma estrepitosa, aunque guardando siempre una sólida conexión con la realidad; sentido del humor (negro, e incluso negrísimo), pero sin perder nunca la impagable posibilidad de denunciar la ridícula condición humana y sus modernos mundos paralelos (léase nuevas tecnologías), auténticas autopistas por donde la imbecilidad transita a mayor velocidad...
Javi Camino, en su video-conferencia de presentación para el Cineclub El Gallinero, defendió esta obra como un proyecto elaborado con más medios y, por tanto, con mayor enjundia; situándolo sin dudar en el vértice de su carrera; y demostrando que lo fantástico convive con lo cotidiano, y que no hay que buscar escenarios exóticos cuando delante de nuestros ojos transitan circunstancias, no por chuscas, menos alucinantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario