viernes, 24 de diciembre de 2021

Película 577 # Año XIX

 Seis Días Corrientes

(Sis dies corrents)

Miércoles 29 de Diciembre/2021

Sala Avenida/Jaraíz

20:30 Horas 


DIRECTORA

Neús Ballús

GUIÓN: Neus Ballús, Margarita Melgar
 
MÚSICA: René-Marc Bini
 
FOTOGRAFÍA: Anna Molins
 
REPARTO: Valero Escolar, Mohamed Mellali, Pep Sarrà, Pau Ferran
 
GÉNERO:  Comedia | Trabajo/empleo 
 
DURACIÓN: 85 Min.
 
PAÍS: España    
 



SINOPSIS

Relata una semana en la vida de Valero, Moha y Pep, trabajadores de una pequeña empresa de fontanería y electricidad de las afueras de Barcelona. Formada por seis capítulos que narran las situaciones que surgen cuando los protagonistas se enfrentan a una reparación. Cada capítulo corresponde a un día de su semana laboral y se construye alrededor de la relación que se establece entre los protagonistas y los clientes que han solicitado sus servicios.

 


 ¿Quién es quién?

Neus Ballús Montserrat (Mollet del Vallés, Barcelona 1980) es directora y guionista de cine y productora audiovisual. Licenciada en Comunicación Audiovisual y Máster en Documental de Creación por la Universidad Pompeu Fabra, ​ tiene experiencia como realizadora y montadora de documentales.

En 2011 fue seleccionada para participar en el Talent Campus de la Berlinale. ​Es cofundadora, con Pau Subirós, de la productora El Kinograf. Su primer largometraje fue La plaga, estrenado el 2013.

En mayo de 2018, Neus Ballús acabó el rodaje de su primer filme de ficción Staff Only (El viaje de Marta). La película se rodó durante seis semanas en Senegal con la producción asociada de Televisió de Catalunya. Se estrenó en la Berlinale, en la sección Panorama, y profundiza en las relaciones y diferencias sociales. 

El 2021 estrenó Sis dies corrents en el Festival Internacional de cine de Locarno y se presentó a concurso en la Seminci de Valladolid, donde obtuvo la Espiga de Plata y el Premio del Público.

Es además realizadora de los documentales: Inmersió (2009) y L'avi de la càmera (2005)

Los currantes Valero Escolar y Mohamed Mellali, a pesar de su condición amateur, ganaron ex aequo el premio al Mejor Actor en el Festival de Locarno.

Y me parece a mi

Pepe Gotera y Otilio

Simpática y auténtica esta semana laboral de una cuadrilla de “chapuzas” a los que acompaña la cámara de Neus Ballús. Entre recreación de situaciones vividas a pie de obra y documental, la catalana realiza una comedia antropológica sobre los trabajadores manuales, y también sobre sus empleadores, en la que es muy sencillo colarse. Tan fácil es identificarse con los fontaneros como con quienes han reclamado sus servicios; vivan en un barrio de viviendas agrietadas o en una urbanización de lujo.

La sencillez con la que está tratado el tema no oculta la tarea minuciosa de planificación, y aunque dé la impresión de que los Valero, Mohamed, Pep y compañía, están improvisando, lo cierto es que es mérito del guión, el hacer llegar al espectador la sensación de proximidad de los protagonistas. Intérpretes, por otro lado, sorprendentes; ya que siendo del todo aficionados, doblándose así mismos, hacen alarde de frescura y convencimiento.
Jaht
 

37 Espectadores
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario