Nuestro último verano juntos fue el de 1968. La noche del 14 de agosto nos agrupamos en la plaza poco antes del comienzo de la verbena. Fue una noche calurosa, los que esperaban al baile charlaban animadamente o se refrescaban chupeteando helados de cucurucho y bola.
jueves, 1 de marzo de 2012
lunes, 27 de febrero de 2012
Película 263 # Año 9
LE HAVRE
1 y 2 de Marzo
Sala Avenida - Jaraíz -
21 : 00 Horas
DIRECTOR
Aki Kaurismäki
GUIÓN Aki Kaurismäki
REPARTO André Wilms, Kati Outinen, Jean-Pierre Darroussin, Blondin Miguel, Elina Salo, Jean-Pierre Léaud, Evelyne Didil
GÉNERO Comedia. Drama | Comedia dramática. Inmigración
DURACIÓN 93 Min.
NACIONALIDAD Finlandia
SINOPSIS
Marcel Marx, famoso escritor bohemio, se ha exiliado voluntariamente y se ha establecido en la ciudad portuaria de Le Havre (Francia), donde vive satisfecho trabajando como limpiabotas, porque así se siente más cerca de la gente. Tras renunciar a sus ambiciones literarias, su vida se desarrolla sin sobresaltos entre el bar de la esquina, su trabajo y su mujer Arletty; pero, cuando se cruza en su camino un niño negro inmigrante, tendrá que luchar contra los fríos y ciegos mecanismos del Estado, armado únicamente con su optimismo y con la incondicional solidaridad de los vecinos del barrio, para evitar que su protegido caiga en manos de la policía.
¿Quién es quién?
Aki Kaurismäki (Orimattila, Finlandia, 4 de abril de 1957) está considerado como el mejor director de cine finlandés, famoso por sus películas ambientadas entre las clases sociales más desfavorecidas, en especial las del norte de Europa, a menudo con situaciones y personajes extravagantes. Es el fundador junto a su hermano Mika Kaurismäki del Midnight Sun Film Festival de Sodankylä y de la distribuidora cinematográfica Ville Alpha (y que recibe su nombre en honor de la película Alphaville de Jean-Luc Godard).
Tras trabajar como cartero, lavaplatos y crítico cinematográfico, empezó, como muchos, haciendo cortometrajes. Tiempo después buscó afanosamente financiación para su primer largo, y, como casi todos, nunca la encontró. Fue entonces cuando decidió unirse a su hermano Mika, también director, para crear su propia productora y sacar adelante sus proyectos: “Al revés que mi hermano Mika, nunca asistí a una escuela de cine: soy autodidacta. Pero cuando empecé a participar en las películas de Mika, era como si ya tuviese el cine en mi mente… Tal vez pensé en hacer cine porque no soy capaz de realizar ningún otro trabajo honesto. Cada día paseaba por las calles de Helsinki intentando conseguir dinero para beber, pero cada vez resultaba más difícil obtenerlo. Entonces nos dijimos: empecemos a hacer películas. Uno de nosotros propuso que escribiéramos un guión, otro preguntó sobre qué, y yo contesté sobre esta asquerosa vida nuestra”
Etiquetas
¿Quién es quién?,
Comedia,
Finlandia,
Jaht,
Películas,
Y me parece a mi
viernes, 24 de febrero de 2012
Relatos de Don Wayne XXI
El Francotirador
" Constatados los hechos, D. José, reconoció la gravedad de la falta, asumiendo el compromiso de dar con el desaprensivo e imponer la preceptiva sanción disciplinaria. Las pesquisas se llevaron a cabo con discreción. El alumnado de menor edad aportó una valiosa información que situaba a Ricardito en el punto de mira: varias niñas de Primero aseguraban haberle visto merodear por los excusados de las féminas, manipular los lavabos, encaramarse en la encimera y fisgar por el tragaluz
Etiquetas
Relatos de Don Wayne
martes, 21 de febrero de 2012
Película 262 # Año 9
4 LIONS
23 y 24 de Febrero
Sala Avenida -Jaraíz -
21 : 00 HorasDIRECTOR
Chris Morris
GUIÓN Jesse Armstrong, Sam Bain, Christopher Morris, Simon Blackwell
REPARTO Riz Ahmed, Kayvan Novak, Nigel Lindsay, Adeel Akhtar, Arsher Ali, Preeya Kalidas
NACIONALIDAD Reino Unido
GÉNERO Comedia | Sátira. Terrorismo
SINOPSIS
Omar (Ahmed), un musulmán radical de nacionalidad inglesa, ha creado una célula terrorista de la que forman parte su hermano Waj (Novak), un muchacho muy simple, Barry (Lindsay), un extremista que odia a los blancos, y Fessal (Akhtar), un aprensivo fabricante de bombas. Mientras que Omar y Waj están en Pakistán en un campo de entrenamiento mujaidín, Barry recluta a Hassan (Alí), un aspirante a rapero. Cuando Omar regresa a Gran Bretaña, trae consigo un plan: un ataque suicida con bomba contra un objetivo occidental insólito.
Y ME PARECE A MI
Reírse de la mediocridad de cuanto nos rodea es una de las pocas terapias baratas que van quedando al alcance de los bolsillos de los ciudadanos de a pie. A ello se dedica el realizador de Bristol (que escribe también el guión junto a tres colegas), a lanzar dardos satíricos para reventar todos los bobalicones globos con que nos bombardea la información manipulada y estereotipada que en los últimos tiempos, incluso, prescinde de la tripulación dinamitera, antiguos gacetilleros a quienes al menos se les podía romper la cara por mentirosos.
Pudiera esta película parecer un esperpento pero la realidad supera cada día esta deformación grotesca que, a modo de cataplasma explosiva, coloca el director sobre nuestras congeladas conciencias.
Te divertirá, a la vez que te inoculará una picante desazón al hacerte dudar de que la estupidez humana tenga límites. Y aunque pueda parecer exagerada la supuesta parodia de los yihadistas, dime sinceramente si tú, por poner un caso, no conoces integrantes de otros ejércitos e ideologías, con otras etiquetas: regulares, democráticos, cascos azules, de ayuda humanitaria, de liberación…; pero cuyos integrantes tienen una parecida capacidad intelectual que la de Omar, Waj, Barry Fessal y Hassan, los cuatro leones que, como pasaba con los mosqueteros, eran uno más de lo que sabían contar.
Jaht
Etiquetas
¿Quién es quién?,
Comedia,
Jaht,
Películas,
Reino Unido,
Y me parece a mi
lunes, 13 de febrero de 2012
Película 261 # Año 9
NO TENGAS MIEDO
16 y 17 de Febrero -2012-
Sala Avenida - Jaraíz -
21 : 00 Horas
DIRECTOR
Montxo Armendáriz
GUIÓN Montxo Armendáriz, María Laura Gargarella
REPARTO Michelle Jenner, Lluís Homar, Belén Rueda, Nuria Gago, Rubén Ochandiano, Cristina Plazas, Javier Pereira, Irantzu Erro, Ainhoa Quintana, Irene Cervantes, Maider Salas
FOTOGRAFÍA Alex Catalán
DURACIÓN 90 Min.
NACIONALIDAD España
PREMIOS 2011: Premios Goya: Nominada a mejor actriz revelación (Michelle Jenner)
SINOPSIS
Silvia es una joven marcada por una oscura infancia. Con apenas 25 años decide rehacer su vida y enfrentarse a las personas, sentimientos y emociones que la mantienen ligada al pasado. Y en su lucha contra la adversidad, contra sí misma, irá aprendiendo a controlar sus miedos y a convertirse en una mujer adulta, dueña de sus actos.
CACAREOS
Ésta, nuestra proyección 261, es la que hace el número 42 de las películas españolas que han pasado por El Gallinero; algo más del 16% de nuestra carpeta cinematográfica. Nosotros somos de los que opinan que nuestro cine no es tan bueno como nos gustaría, ni tan malo como le pintan; y que es necesario mejorarlo y cuidarlo para que siga vivo, porque un país sin las dosis de imaginación y fantasía, que aporta este arte imprescindible, es difícil de digerir, y con algo hay que combatir a esa "España inferior que ora y bosteza, vieja y tahúr, zaragatera y triste..." que rondaba pertinaz los malos sueños de Don Antonio Machado y que aún no se ha disipado.
Tampoco creemos que lo nuestro sea peor que lo que nos llega y que haya que escatimar las ayudas a una industria cultural, para destinar todo ese montante a una biela de un submarino nuclear, que nos dará bastantes menos satisfacciones. En cambio estamos en disposición, tras sesudas sesiones de análisis de nuestra fundación "La Gallina Piensadora", de poder afirmar que el 95% de los "éxitos comerciales" nada tienen que ver con la calidad, ni siquiera con el respeto elemental que merecen la mayoría de los espectadores semi-inteligentes, incluidos los estadounidenses, referencias del nivel intelectual que nos espera.
Y tras este balsámico expeler de gallinazas, recordaros que el navarrico Montxo Armendáriz ya picoteó por nuestros corrales con su anterior obra: Obaba (película 53); con la que inauguramos la temporada tercera, por el otoño del 2005; con gran éxito de público, por cierto. Cocorocó.
Jaht
lunes, 6 de febrero de 2012
Película 260 # Año 9
ROUTE IRISH (V.O.S.E)
9 y 10 de Febrero -2012-
Sala Avenida - Jaraíz -
21: 00 Horas
DIRECTOR
Ken Loach
GUION Paul Laverty
REPARTO Mark Womack, Andrea Lowe, John Bishop, Trevor Williams, Talib Rasool, Stephen Lord, Craig Lundberg, Najwa Nimri, Gary Cargill.
MÚSICA Chris Menges
NACIONALIDAD Reino Unido
GÉNERO Drama. Thriller | Guerra de Iraq
MÚSICA George Fenton
DURACIÓN 109 Min.
SINOPSIS
"Route Irish" es el nombre del peligroso camino que une el aeropuerto de Bagdad con la zona internacional de la ciudad. Estudio de las secuelas de la guerra en dos soldados británicos que se enamoran de la misma mujer y se desplazan a Irak para trabajar como contratistas privados. Cuando uno de ellos, Fergus (Mark Womack), regresa a su tierra natal, experimentará profundos sentimientos de tristeza y amargura, agravados por la muerte de un colega y amigo.
Y ME PARECE A MI
La Ruta Irlandesa era una de las carreteras más peligrosas del mundo, unía el aeropuerto de Bagdad con el centro de la ciudad: destruida y en construcción, arruinada y emergente, miserable y vivero de grandes negocios. Los enemigos podían ser de origen indeterminado y la muerte, que no sabe de ideologías, podía estar tanto al servicio de los turbantes como de las corbatas y viajar en oxidados Kalashnikovs o en delicados maletines de auténtica ternera de Yorkshire.
Ken Loach intenta, una vez más, explicar lo que se oculta bajo el envoltorio de plexiglás en el que, supuestamente, van envueltos los paquetitos de libertad y democracia con los que Occidente salva a las pobres víctimas de los tiranos locales. Resulta que nada más desanudar el lacito, caen al suelo millones de dólares y libras esterlinas que no sirven para curar heridas, ni para dar una rebanada de pan con Nocilla a un niño hambriento..... ¡No hay más que dinero!; ni un juguete, ni una inyección de morfina.... Dinero para comprar un país, petróleo incluido; dinero para pagar a los perros de la guerra (mercenarios), que se encargarán de mantener a raya a los molestos y famélicos aborígenes, que no acaban de entender en qué consiste su salvación.
La maquinaria de guerra suele ser muy efectiva y la propagandística mentira consigue hacernos creer que el uso del dinero público, transformado en misiles y tanques, es tan solo una rentable inversión a medio plazo; no obstante, de cuando en cuando, hay que eliminar alguna pieza defectuosa que ha dejado de hacer su labor mecánica y puede que se haya convertido en una amenaza para el buen funcionamiento del monstruo biónico. En la ficción de Ken Loach, con guión de Paul Laverty, una de estas herramientas inservibles resulta ser el amigo de Fergus, ex-contratista privado, que se repone en el Reino Unido de un atracón de servicios prestados a la causa última de la invasión: la obtención del máximo de riqueza para las multinacionales.
A estas alturas, ¿alguien puede dudar de los verdaderos objetivos de los "nuestros" en Irak?. Todo es tan elemental que hasta esta película podría resultar obvia y la denuncia innecesaria, por infantil; pues bien, seguirán acusando al director británico de manipulador al servicio de intereses estalinistas y algunos dirán amén mientras comulgan una colosal rueda de molino.
Ken Loach intenta, una vez más, explicar lo que se oculta bajo el envoltorio de plexiglás en el que, supuestamente, van envueltos los paquetitos de libertad y democracia con los que Occidente salva a las pobres víctimas de los tiranos locales. Resulta que nada más desanudar el lacito, caen al suelo millones de dólares y libras esterlinas que no sirven para curar heridas, ni para dar una rebanada de pan con Nocilla a un niño hambriento..... ¡No hay más que dinero!; ni un juguete, ni una inyección de morfina.... Dinero para comprar un país, petróleo incluido; dinero para pagar a los perros de la guerra (mercenarios), que se encargarán de mantener a raya a los molestos y famélicos aborígenes, que no acaban de entender en qué consiste su salvación.
La maquinaria de guerra suele ser muy efectiva y la propagandística mentira consigue hacernos creer que el uso del dinero público, transformado en misiles y tanques, es tan solo una rentable inversión a medio plazo; no obstante, de cuando en cuando, hay que eliminar alguna pieza defectuosa que ha dejado de hacer su labor mecánica y puede que se haya convertido en una amenaza para el buen funcionamiento del monstruo biónico. En la ficción de Ken Loach, con guión de Paul Laverty, una de estas herramientas inservibles resulta ser el amigo de Fergus, ex-contratista privado, que se repone en el Reino Unido de un atracón de servicios prestados a la causa última de la invasión: la obtención del máximo de riqueza para las multinacionales.
A estas alturas, ¿alguien puede dudar de los verdaderos objetivos de los "nuestros" en Irak?. Todo es tan elemental que hasta esta película podría resultar obvia y la denuncia innecesaria, por infantil; pues bien, seguirán acusando al director británico de manipulador al servicio de intereses estalinistas y algunos dirán amén mientras comulgan una colosal rueda de molino.
Jaht
Etiquetas
¿Quién es quién?,
Drama,
Jaht,
Ken Loach,
Películas,
Reino Unido,
Y me parece a mi
sábado, 28 de enero de 2012
Película 259 # Año 9
UN DIOS SALVAJE
2 y 3 de Febrero -2012-
Sala Avenida -Jaraíz-
21:00 Horas
DIRECTOR
Roman Polanski
GUION Roman Polanski, Yasmina Reza (Obra: Yasmina Reza)
REPARTO Kate Winslet, Christoph Waltz, Jodie Foster, John C. Reilly
MÚSICA Alexandre Desplat
NACIONALIDAD Francia
GÉNERO Comedia Negra
DURACIÓN 79 Min.
SINOPSIS
Adaptación de la obra teatral homónima de la autora francesa Yasmina Reza. Ha sido rodada en Europa, pero la historia se desarrolla en Nueva York. En la obra original, los protagonistas son dos matrimonios que se reúnen, en principio de manera civilizada, para hablar de la reciente pelea que han tenido sus hijos en un parque. Pero el encuentro se complicará hasta límites insospechados.
Etiquetas
¿Quién es quién?,
Comedia,
Francia,
Jaht,
Películas,
Teatro,
Y me parece a mi
domingo, 22 de enero de 2012
Película 258 # Año 9
CIRKUS COLUMBIA
26 y 27 de Enero -2012-
Sala Avenida -Jaraíz -
21:00 Horas
DIRECTOR
Danis Tanovic
GUION Danis Tanovic (Novela: Ivica Djikic)
REPARTO Miki Manojlovic, Boris Ler, Mira Furlan, Jelena Stupljanin, Mario Knezovic, Milan Strljic, Svetislav Goncic, Almir Mehic, Ermin Bravo, Mirza Tanovic
MÚSICA Walther van den Ende
NACIONALIDAD Bosnia/Herzegovina
GÉNERO Drama/Guerra de Bosnia
DURACIÓN 113 Min.
SINOPSIS
Bosnia-Herzegovina, 1991. Los comunistas han perdido el poder y Divko Buntic vuelve a su pueblo a reclamar la casa familiar. Tras veinte años de exilio en Alemania, regresa, en su ostentoso Mercedes, con una novia jovencita, con Bonny, el gato negro de la suerte, y con los bolsillos llenos de marcos alemanes. Utiliza su dinero y sus relaciones para desahuciar a la fuerza a su esposa Lucija, de la que está separado, pero hace lo posible por volver a ver a su hijo Martin, de veinte años. Ocupados en sus actividades cotidianas, los habitantes del pueblo hacen caso omiso de los rumores acerca de disturbios políticos de carácter secesionista. Para ellos resulta imposible imaginar que las dos regiones que siempre han formado Bosnia-Herzegovina puedan separarse algún día.
Y ME PARECE A MI:
El tiovivo que no hace honor a su nombre
Danis Tanovic, que ya nos impactara en su ópera prima: "En tierra de nadie", vuelve a conseguirlo en este drama costumbrista que habla de los inicios de la guerra de Yugoslavia y, sobre todo, de las gentes, de los diferentes bandos, que se van posicionando ante el imparable avance de lo que se convertiría en una monstruosa realidad.
Un hombre, Divko Buntic, vuelve a su pueblo, en Bosnia-Herzegovina, 20 años después de su precipitada salida. Regresa, ahora que los suyos han recuperado el poder político, con las alforjas llenas de marcos alemanes, y una joven acompañante, a recuperar el tiempo perdido cerca de su hijo, al que dejó con un año. Pero las circunstancias acaban imponiéndose y parecen negar a nuestro amigo el sosiego y ritmo de vida que quiere para sí y Bonny, su apreciada gatita negra.
Cirkus Columbia es una comedia triste (¡que no triste comedia!) que nos habla de cómo los acontecimientos histórico-políticos siguen pasando por los Balcanes como un devorador tsunami en el que nada pueden los hombres y mujeres, por más raíces y seres queridos que tengan bajo esa tierra. Contra tamaña fuerza solo caben gestos individuales de reafirmación y litros de amor y simpatía sobre las heridas.
El director bosnio sabe contar este inicio de guerra (1.991) sin dar la razón a nadie y señalando con las manos metidas en los bolsillos; al mejor estilo de un payaso pacifista que reparte juntas alegres muecas y lágrimas blancas, entre obscenas carcajadas y una lluvia de huevos lanzados desde todas las trincheras.
Jaht
Etiquetas
¿Quién es quién?,
Bosnia,
Drama,
Jaht,
Películas,
Y me parece a mi
sábado, 14 de enero de 2012
Película 257 # Año 9
EL NIÑO DE LA BICICLETA
19 y 20 de Enero -2012-
Sala Avenida -Jaraíz-
21:00 Horas
DIRECTOR
Hnos Dardenne
GUIÓN Jean-Pierre Dardenne, Luc Dardenne
REPARTO Cécile De France, Thomas Doret, Jérémie Renier, Fabrizio Rongione, Egon Di Mateo, Olivier Gourmet
NACIONALIDAD Bélgica
PREMIOS Globos de Oro: Nominada a mejor película de habla no inglesa / Festival de Cannes: Gran Premio del Jurado (Ex-aequo) / Premios del Cine Europeo: Mejor guión.
DURACIÓN 87 Min.
SINOPSIS
Cyril, un niño de once años, se escapa del hogar de acogida, donde su padre lo dejó después de prometerle que volvería a buscarlo. Lo que Cyril se propone es encontrarlo. Después de llamar en vano a la puerta del apartamento donde vivían, para eludir la persecución del personal del hospicio, se refugia en un gabinete médico y se echa en brazos de una joven sentada en la sala de espera. Así es como, por pura casualidad, conoce a Samantha, una peluquera que le permite quedarse con ella los fines de semana.
Y ME PARECE A MI
Benditas peluqueras
Pequeña y profunda historia sobre el despertar de un niño que, entrando en la adolescencia, habrá de descubrir dolorosamente quién es realmente su padre. Pero a la vida de un semi-huérfano también pueden llegar la luz y el calor que, afortunadamente irradian algunos seres humanos.
Los hermanos Dardenne, con una sencillez apabullante, trasladan a las imágenes un guión sin recovecos y transparente, en el que nadan con soltura: un chico que parece escapado de una película de Ken Loach, una peluquera que confía plenamente en su instinto y una bicicleta como vehículo de búsqueda, huida y, quién sabe si algún día, de paseo.
Puede parecer simple pero no lo es en absoluto, el retrato de todos los protagonistas proyecta una alargada sombra.
Jaht
lunes, 9 de enero de 2012
Película 256 # Año 9
SON OF BABYLON
12 y 13 de Enero -2012-
Sala Avenida -Jaraíz-
21:00 Horas
DIRECTOR
Mohamed Al Daradji
GUIÓN Mohamed Al Daradji, Jennifer Norridge
REPARTO Shazada Hussein, Yasser Talib, Hussen Mohammed, Bashir Al-Majid
FOTOGRAFÍA Mohamed Al Daradji, Duraid Al Munajim
NACIONALIDAD Irak
PREMIOS 2010: Festival de Sevilla: Mejor película, Premio Jurado Campus
GÉNERO Drama/Road movie
SINOPSIS
Tres años después de la caída del régimen de Saddam Hussein, Ahmed, un niño kurdo de doce años, recorre con su abuela las polvorientas y solitarias carreteras del norte de Irak con la esperanza de encontrar a su padre, un soldado arrestado por la Guardia Republicana de Saddam al final de la Guerra del Golfo. Recorren caminos devastados por las bombas y se cruzan con otras personas en la misma situación; todos viajan en busca de alguien, de una nueva vida y de un futuro. Así es como conocerán a algunos aliados inesperados, incluso a un ex combatiente de la Guardia Republicana que podría ayudarles. Aunque Ahmed es demasiado joven para comprender la importancia de su viaje, su vida cambiará para siempre.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)