De Fosa En Fosa (Odgrobadogroba)
9 y 10 de Noviembre (2006)
Sala Avenida -Jaraíz-
21:00 Horas
DIRECTOR
Jan Cvitkovic
GUIÓN: Jan Cvitkovic
MÚSICA: Aldo Ivancic
FOTOGRAFÍA: Simon Tansek
REPARTO: Gregor Bakovic, Drago Milinovic, Sonja Savic, Mojca Fatur, Natasa Matjasec, Brane Grubar
GÉNERO: Comedia. Drama | Comedia negra
DURACIÓN: 103 Min.
PAÍS: Eslovenia
SINOPSIS
En la Eslovenia rural, Pero (Gregor Bakovic) es un treintañero sensible e inteligente que vive muy cerca de la muerte: su trabajo consiste en escribir y pronunciar los discursos fúnebres en los funerales de su ciudad. Sus discursos no son simplemente panegíricos de los fallecidos porque Pero, consciente o inconscientemente, aporta al texto su propia percepción del curso de los acontecimientos y su propia filosofía de vida. Pero vive con su padre, Dedo, y sus dos hermanas, Ida, que es sordomuda, y Vilma, que tiene un hijo. Shooki, el vecino de Pero, es su mejor amigo y está muy unido a la familia de Pero.
¿Quién es quién?
Jan Cvitkovic (Guionista, director, actor y arqueólogo). Nacido en Eslovenia en 1966, ha escrito guiones para cortometrajes, largometrajes y series de televisión.
Su primera película como realizador es Kruh in Mieko (Bread and Milk), que en 2001 recibió el León del Futuro a la mejor ópera prima en el Festival de Venecia. En 2004, su cortometraje Srce je kos mesa (Heart is a piece of meat,2003) recibió el Premio Principado de Asturias al mejor cortometraje en el Festival de Gijón.
MÁS FILMOGRAFÍA:Ursa Kos (Robbery of the century) (1998/guionista), Vleru (Idle Running) (1999/ Protagonista y coguionista con el director, Janez Burger), Death is far away (2002/ Serie de televisión; guionista y director).

Tal como éramos


Y me parece a mi
Pero, el poeta de la muerte
El punto de partida de Odgrobadogroba es ya de por sí descacharrante. La existencia de individuos que se dedican profesionalmente a discursear a pie de tumba, fabulando sobre el interesante paso del finado por los difíciles vericuetos de la vida, me trae el hilarante aroma de nuestras plañideras y la relación tan próxima entre el humor y la muerte; sobre todo cuando la dama de la aguadaña no actúa con excesiva impaciencia y se dedica a segar solo en campos que están esperando ser cosechados.
Sin duda la muerte es un drama, pero nadie va a negarme que en ocasiones, sobre todo si lo ves desde fuera, un halo de ridiculez envuelve las escenas funerarias y pueden cuajar en una carcajada si cruzas la mirada con alguien que esté pensando como tú; y es que la hipocresía y el cinismo son despertadores de las risas defensivas.
Por eso esta, para mí, buena película de Jan Cvitkovic, que tantas situaciones extrañas, áridas y hasta brutales contiene, no deja de ser un drama cómico, porque lo uno y lo otro se desencadena la mayoría de las veces sin nuestra propia intervención. Somos víctimas de las desgracias y también de los chistes. Es como si lo que nos produce pesar y cachondeo estuviera hecho con los mismos elementos y fuera imposible cortar ese hilo de continuidad entre materias hermanas.
Lo novedoso y meritorio del esloveno, bajo mi punto de vista, es precisamente este planteamiento y no participo de esa falta de separación de cuestiones de la que algunos le acusan.
No falta poesía en la mirada interrogante de Pero (Gregor Bakovic) cuya vida, tal vez, podría ser otra; ¿quién sabe si mejor?, ¿quién sabe si la huida conduce a algún lugar?, ¿a qué huele la otra tierra, la de otras fosas?
Jaht
Estaba pasando
- Otegi considera que la condena a De Juana convierte en "imposible" el proceso de paz
- Israel atribuye a un "error técnico" la matanza de civiles palestinos en Gaza
- Bush acepta la dimisión de Donald Rumsfeld, el 'arquitecto' de la guerra de Irak

No hay comentarios:
Publicar un comentario