En la Casa
28 Febrero - 1 Marzo
Sala Avenida-Jaraíz
21: 00 Horas
DIRECTOR
François Ozon
GUIÓN: François Ozon (Obra: Juan Mayorga)
MÚSICA: Philippe Rombi
FOTOGRAFÍA: Jérôme Alméras
REPARTO: Fabrice Luchini, Ernst Umhauer, Kristin Scott Thomas, Emmanuelle Seigner, Diana Stewart, Denis Ménochet, Jean-François Balmer, Fabrice Colson, Bastien Ughetto, Stéphanie Campion, Yolande Moreau
GÉNERO: Drama. Comedia | Comedia dramática. Enseñanza
PAÍS : Francia DURACIÓN: 105 min.
SINOPSIS
Un profesor de literatura francesa, desalentado y hastiado por las insulsas y torpes redacciones de sus nuevos alumnos, descubre entusiasmado que, por el contrario, el chico que se sienta al fondo de la clase, muestra en sus trabajos un agudo y sutil sentido de la observación. Este chico, que se siente extrañamente fascinado por la familia de uno de sus compañeros, escribirá, animado por el profesor, una especie de novela sobre esa familia (y también sobre el profesor), en la que es difícil distinguir entre realidad y ficción.
Y me parece a mi
Droga dura: Literatura en vena
Sin duda, hasta el momento, esta es la mejor obra del prolífico director francés, ya que ha conseguido un perfecto equilibrio entre guión y acción. Adaptando una pieza teatral de Juan Mayorga, dramaturgo español nacido en Madrid en 1965, que se tituló: El chico de la última fila; François Ozon ha compuesto una inteligente sinfonía en la que no hay instrumento que desafine, ni sobre.
Conocer las historias desde dentro, contarlas, transformarlas, inventarlas...; todo un reto para el creador, para el inspirador, para el lector voraz.
Un profesor de literatura que había perdido la esperanza de reavivar su vida profesional, aburrida y repetitiva curso tras curso, descubre las posibilidades narrativas de un alumno y decide entregarse a la causa de la educación, utilizando y puliendo la sorprendente joya en bruto que le ha tocado en suerte. La inteligencia, no obstante, es en ocasiones un arma de difícil manejo y, no pocas veces, el esquilador termina siendo esquilado.
Aunque ande por medio todo un mundo de inventiva y fantasía, la credibilidad del relato cinematográfico es total y no está exento de misterio, suspense, sutil erotismo y demoníaca confabulación; ingredientes más que suficientes para enseñar, divertir y hacer pensar que estamos ante una película, ganadora de la Concha de Oro de San Sebastián, que perdurará porque la mecha es larga y, como verán ustedes en la parte final, nunca se apaga.
Uno de los estrenos con más garra del 2012.
Jaht
¿Quién es quién?
François Ozon, no es nuevo en El Gallinero, estuvo con nosotros hace bastantes años con su comedia musical de los años 50: 8 Mujeres.
Otros títulos del realizador francés son: La petite mort, Mirando al mar, Amantes criminales, Sitcom, Gotas de agua sobre piedras calientes, Bajo la arena, La piscina, 5x2, El tiempo que queda, Ángel, Mi refugio, Ricky y Potiche, mujeres al poder.
Philippe Rombi es el compositor de la BSO de película francesa “Dans la maison”; una excelente adaptación de la obra "El Chico de la Última Fila" del dramaturgo madrileño Juan Mayorga.
Rombi, como parece ser costumbre en él, pidió el guion a Ozon y se puso a trabajar con notas a pie de relato. “Me gusta trabajar la música en el sentido clásico, escribiendo sobre un pentagrama las ideas suscitadas en el guion y reuniendo un conjunto de armonías o acordes que son el esqueleto de la banda sonora y que luego improviso en una especie de suite para que el realizador esté al tanto…”
El compositor brinda una propuesta musical interiorista muy sobria, elegante y refinada. Los temas musicales de Philippe Rombi se entretejen con el argumento aportándole un clima sonoro hipnótico y perturbador. Envuelve con notas jazzísticas las escenas más sensuales dejando para el resto una sola suite orquestal inquietante y bella.
Como suele hacer con todas sus bandas sonoras, el músico de Pau, Philippe Rombi , además de componer y arreglar, conduce la orquesta durante las grabaciones y él mismo ejecuta regularmente las piezas de piano.
Autor, entre otras, de la estupenda BSO de la película “Bienvenidos al Norte”, que hemos disfrutado en esta sala.

El compositor brinda una propuesta musical interiorista muy sobria, elegante y refinada. Los temas musicales de Philippe Rombi se entretejen con el argumento aportándole un clima sonoro hipnótico y perturbador. Envuelve con notas jazzísticas las escenas más sensuales dejando para el resto una sola suite orquestal inquietante y bella.
Como suele hacer con todas sus bandas sonoras, el músico de Pau, Philippe Rombi , además de componer y arreglar, conduce la orquesta durante las grabaciones y él mismo ejecuta regularmente las piezas de piano.
Autor, entre otras, de la estupenda BSO de la película “Bienvenidos al Norte”, que hemos disfrutado en esta sala.
En la Casa, fue vista por 70 espectadores
La nota media de esta película, según puntuación de nuestros seguidores, fue: 7,50
La nota media de esta película, según puntuación de nuestros seguidores, fue: 7,50