Sala Avenida/Jaraíz
21:00 Horas
DIRECTORA
Isabel Coixet
GUIÓN: Isabel Coixet
MÚSICA: Varios
FOTOGRAFÍA: Jean-Claude Larrieu
REPARTO: Sarah Polley, Tim Robbins, Javier Cámara, Sverre Anker Ousdal, Steven Mackintosh, Julie Christie, Eddie Marsan, Daniel Mays, Dean Lennox Kelly, Danny Cunningham, Emmanuel Idowu, Reg Wilson, Leonor Watling
GÉNERO: Drama. Romance | Drama psicológico. Enfermedad
DURACIÓN: 120 Min. PAÍS: España
SINOPSIS
En una plataforma petrolífera, aislada en medio del mar, donde sólo trabajan hombres, ha ocurrido un accidente. Una mujer solitaria y enigmática que intenta huir de su pasado (Sarah Polley) va hasta allí para cuidar de un hombre (Tim Robbins) que se ha quedado temporalmente ciego. Entre ambos nace una extraña intimidad, llena de secretos, verdades, mentiras, humor y dolor. Ninguno saldrá indemne de esta relación que marcará sus vidas para siempre. Una película sobre el peso del pasado.
Y me parece a mi
Toros buscando las tablas
Su alma voló. Vagan, como toros heridos de muerte, pidiendo por piedad el descabello.
Autómatas. Inquietos contenedores de palabras y amargos recuerdos que tropiezan y chocan dentro de ellos pugnando por escapar. ¿Quién les abrirá puertas o ventanas?.
Emotiva interpretación de Sarah Polley y Tim Robbins; ambos en la piel de seres torturados por la implacable apisonadora del destino.
¿Quién es quién?
Isabel Coixet Castillo (Barcelona-1960).
Coixet se asoció entonces con una productora francesa y en 1998 volvió de nuevo a un guión en español para realizar la aventura histórica, A los que aman. El éxito internacional le llegó en 2003 de la mano del drama intimista My Life Without Me (Mi vida sin mí), una cinta basada en un relato corto de Nancy Kincaid en la que la actriz canadiense Sarah Polley encarnó a Ann, una joven madre que decide ocultar a su familia que tiene un cáncer terminal. Esta coproducción hispano-canadiense fue muy elogiada en el Festival Internacional de Cine de Berlín. En 1991 debutó interpretando en el teatro El caballero de Olmedo, de Lope de Vega, y dos años después intervino en el montaje de Dígaselo con Valium, de José Luis Alonso de Santos, y participó en Rosa rosae, de Fernando Colomo. En televisión empezó en la serie ¡Ay Señor, Señor! (1994-1995) y, después de participar en Torrente: el brazo tonto de la ley (1998), se dio a conocer definitivamente por su papel en las tres primeras temporadas de la serie 7 vidas (1999-2001). Actuó en Lucía y el sexo (2000) y posteriormente trabajó a las órdenes de Almodóvar en Hable con ella (2002), consagrándose como uno de los actores más populares de España.
En 2003 se estrenó Torremolinos 73 y Los abajo firmantes. En 2004 repitió con Almodóvar en La mala educación. Un año después, en noviembre de 2005, estrenó simultáneamente La vida secreta de las palabras, de Isabel Coixet, y Malas temporadas, de Manuel Martín Cuenca


























