State And Main
30 y 31 de Enero (2008)
Sala Avenida -Jaraíz-
21:00 Horas
David Mamet
GUIÓN: David Mamet
MÚSICA: Theodore Shapiro
FOTOGRAFÍA: Oliver Stapleton
REPARTO: Alec Baldwin, Sarah Jessica Parker, William H. Macy, Philip Seymour Hoffman, Julia Stiles, Charles Durning, Rebecca Pidgeon, Patti Lupone, Clark Gregg, David Paymer, Ricky Jay, Lonnie Smith, Jim Frangione, Michael Higgins, Vinne Gustafero
GÉNERO: Comedia | Sátira. Cine dentro del cine. Vida rural (Norteamérica)
DURACIÓN: 102 Min. PAÍS: USA
SINOPSIS
El pequeño y pintoresco pueblo de Waterford en New England es invadido por un equipo de Hollywood que, con un gran presupuesto, viene para rodar un drama-romance de época. Pero hay un problema ya que el viejo molino se quemó en 1960 y el dramaturgo-guionista Joe White tiene que hacer cambios drásticos en el argumento de la película. Para el director Walt Price este imprevisto es el menor de sus problemas. La protagonista, Claire Wellesley, se niega a cumplir con su contrato y no se quitará la ropa delante de las cámaras. Mientras, el actor principal, Bob Barrenger tiene una debilidad por las chicas jóvenes y menores de edad, que pone la producción en peligro. Encima el trato con los vecinos no es tan fácil como él pensaba.

¿Quién es quién?
Esta obra cuenta con un atractivo cartel de actores, dotados sin duda para la comedia norteamericana, a la que no nos sentimos especialmente inclinados. En este caso, el hecho de que el humor sea autocrítico e incluso satírico inclinó la balanza del lado de quienes buscan más la parte amable del cine, que quienes tomamos partido por la vertiente canalla y el drama. Pero sin duda lo que hizo que State and Main aterrizara en el Gallinero fue la figura de su director y guionista, el más que respetable y admirado David Mamet: (Chicago, Illinois, 30 de noviembre de 1947) es un novelista, ensayista, dramaturgo, guionista y director de cine estadounidense.

Estudió en el Goddard College de Vermont y en el Neighborhood Playhouse School of Theatre de Nueva York. Ha dado clases en el Goddard, en la Yale Drama School y en la Universidad de Nueva York.
Sus primeras obras las estrenó en la compañía St. Nicholas Theatre, de Chicago, de la que fue miembro fundador y director artístico.
En el campo teatral, ha obtenido el Premio Pulitzer; en el cinematográfico, ha sido dos veces candidato al Oscar. Como escritor cinematográfico, es autor de la letra de algunas de las películas más conocidas de las décadas de los 80 y 90.
Y aunque la inmortalidad le vendrá por sus obras de teatro (American Buffalo, Glengarry Glen Ross, El criptograma, Los vikingos y Darwin, El Anarquista....) no hay que despreciar en absoluto a quién ha firmado guiones como los de: El cartero siempre llama dos veces, Los intocables de Eliot Ness, Vania en la calle 42, American buffalo (adaptación cinematográfica), La cortina de humo, Ronin o Hannibal.

Tal como éramos

Y me parece a mi
Cuando los paletos son los que vienen al pueblo
Es posible que el humor que Mamet utiliza para desenmascarar y ridiculizar el onanismo de los creadores hollywoodienses, a nosotros nos parezca demasiado light. Pero él ha querido llegar al máximo de espectadores y todos sabemos que cuando te diriges al público norteamericano no debes complicar las cosas en exceso, no vaya a ser que no te pillen los chistes. Y ahí radica uno de los muchos talentos de este hombre: saber a quien le estás contando las historias, para ser entendido y, a la vez, introducir con la vaselina de la elementalidad algunos diálogos inteligentes y críticas digeribles.
También nos habla de algo que ya imaginábamos, de que cuanto menos contaminado esté el personal por la modernidad, los frenéticos ritmos de la capital y los neoconvencionalismos urbanos, más posibilidades de encontrar a un ser humano auténtico; "rara avis" en un mundo en el que la falsedad, la doble moral, los representantes, patrocinadores, publicistas, barbitúricos y otros "puntales de la conducta", nos han hecho olvidar que en otros tiempos, no muy lejanos, hubo gente sincera y que merecía la pena conocer.
En fin, menos liviana de lo que a primera vista pudiera parecer esta alocada comedia del estupendo escritor David Mamet, que entretiene y da que pensar.
Jaht
- Doris Lessing recoge el Nobel de Literatura
- La mitad de los franceses no confía ya en Sarkozy
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario