Sieranevada
28 de Septiembre/2017
Sala Avenida -Jaraíz-
20,30 Horas
DIRECTOR
Cristi Puiu
GUIÓN: Cristi Puiu
FOTOGRAFÍA: Barbu Balasoiu
REPARTO: Mimi Branescu, Bogdan Dumitrache, Catalina Moga, Dana Dogaru, Petra Kurtela, Sorin Medeleni, Tatiana Iekel, Marian Ralea, Simona Ghita, Andi Vasluianu, Judith State, Iulian Puiu, Silvia Nastase, Rolando Matsangos, Ioana Craciunescu
GÉNERO: Drama | Familia. Comedia dramática
DURACIÓN: 173Min.
PAÍS: Rumanía
SINOPSIS
Tres días después del atentado contra Charlie Hebdo y cuarenta días después de la muerte de su padre, Lary – 40 años, médico – va a pasar el sábado con su familia, reunida en memoria del difunto. El evento, sin embargo, no se desarrolla como estaba previsto. Obligado a afrontar sus miedos y su pasado y forzado a reconsiderar el lugar que ocupa dentro de la familia, Lary tendrá que decir su verdad.
¿Quién es quién?

Su segundo largometraje, La muerte del Sr. Lazarescu (Moartea domnului Lăzărescu) (2005), es una comedia oscura sobre un hombre anciano gravemente enfermo, quien es llevado de hospital en hospital toda la noche mientras los médicos se niegan a darle asistencia. La película fue aclamada por la crítica. Recibió el premio Un Certain Regard en el Festival de Cannes, así como numerosos premios en otros festivales de cine internacionales.
Otros de sus títulos como relizador son: Cigarrillos y café (corto/2004), Aurora (2010), Puentes de Sarajevo (documental/ 2014)
El cine rumano de interés, cincunscribe prácticamente su historia al que se hizo a partir del año 2.000, cuando tuvo lugar el nacimiento de la corriente que se denominó Noul val românesc (Nueva ola rumana).
Y aunque sé que es un acto gratuito por mi parte dada vuestra vasta cultura cinematográfica, os refrescaré la memoria, queridos gallineristas con los quince títulos, incluido el que hoy nos ocupa, que la crítica considera imprescindibles. Alguno os resultará muy familiar:
Los exámenes (Cristian Mungiu/2016), El tesoro (Corneliu Porumboiu/2015), Aferim (Radu Jude/2015), When Evening Falls on Bucarest or Metabolism (Corneliu Porumboiu, 2013), Más allá de las colinas (Cristian Mungiu, 2012), Crulic, camino al más allá (Anca Damian, 2011), Si quiero silbar, silbo (Florin Serban, 2010), Morgen (Marian Crisan, 2010), Martes, después de Navidad (Radu Muntean, 2010), Aurora, un asesino muy común (Cristi Puiu, 2010), Policía, adjetivo (Corneliu Porumboiu, 2009), 4 meses, 3 semanas, 2 días (Cristian Mungiu, 2007), 12:08. Al Este de Bucarest (Corneliu Porumboiu, 2006) y La muerte del Sr. Lazarescu (Cristi Puiu, 2005).
El cine rumano de interés, cincunscribe prácticamente su historia al que se hizo a partir del año 2.000, cuando tuvo lugar el nacimiento de la corriente que se denominó Noul val românesc (Nueva ola rumana).
Y aunque sé que es un acto gratuito por mi parte dada vuestra vasta cultura cinematográfica, os refrescaré la memoria, queridos gallineristas con los quince títulos, incluido el que hoy nos ocupa, que la crítica considera imprescindibles. Alguno os resultará muy familiar:
Los exámenes (Cristian Mungiu/2016), El tesoro (Corneliu Porumboiu/2015), Aferim (Radu Jude/2015), When Evening Falls on Bucarest or Metabolism (Corneliu Porumboiu, 2013), Más allá de las colinas (Cristian Mungiu, 2012), Crulic, camino al más allá (Anca Damian, 2011), Si quiero silbar, silbo (Florin Serban, 2010), Morgen (Marian Crisan, 2010), Martes, después de Navidad (Radu Muntean, 2010), Aurora, un asesino muy común (Cristi Puiu, 2010), Policía, adjetivo (Corneliu Porumboiu, 2009), 4 meses, 3 semanas, 2 días (Cristian Mungiu, 2007), 12:08. Al Este de Bucarest (Corneliu Porumboiu, 2006) y La muerte del Sr. Lazarescu (Cristi Puiu, 2005).
Sieranevada fue visto por 48 espectadores
La nota media, según puntuación de nuestros seguidores fue de: 6,66
Estaba pasando
- El saludo fascista y el 'cara al sol' protagonizan la concentración en Madrid contra el derecho a decidir de los catalanes
- Bardem clausura San Sebastián con un Pablo Escobar lastrado por ‘Narcos’
- La liga de fútbol femenina hace su entrada en la quiniela
- Ultracatólicos de todo el mundo redoblan su ataque contra el Papa y le acusan de "hereje" públicamente
¡Por Dios, la familia, que fatiga!
ResponderEliminarDicen que la misión de las buenas películas es la de plantear preguntas, sin dar respuestas.
Después de tres agotadoras horas de contemplar como los demonios que habitan en la casa de los padres de Lary azuzan sin compasión a sus moradores yo me pregunto; ¿Cómo es posible que a la vista del infierno en que a menudo se convierte esta institución sigamos sufriéndola sin poner en cuestión sus supuestos valores hasta el punto de haberla convertido en uno de los pilares de la sociedad?
Si te pasas la vida maniatado en los problemas familiares no te queda tiempo para resolver cuestiones sociales que nos permitirían ser un poco más felices. Los arquitectos del sistema, muchos de ellos sin familia, saben que nuestra felicidad es la causa principal de sus desdichas. ¡Por eso Krestín, por eso esta condena!
ResponderEliminar