lunes, 3 de junio de 2024

REPOSICIÓN

 ÚLTIMA PELÍCULA 

DE LA TEMPORADA XXI



 La Quimera

(La Chimera)

Jueves 6 de Junio/2024

Sala Avenida/Jaraíz

21:00 Horas


Para quienes se la perdieron en su momento y para quienes quieran repetir, reponemos, en esta ocasión con la colaboración de la Filmoteca de Extremadura, esta gran historia de Alice Rohrwacher; que sin duda será una de las grandes de este 2024.
 

Pinchar en la imagen para ir a la ficha 
 
Como lágrimas en la lluvia

Decía Ramón Gómez de la Serna, en una de sus greguerías, que: "Las gaviotas nacieron de los pañuelos que dicen ¡adiós! en los puertos". Siempre nos hemos estado despidiendo en esta casa desde hace veintidós años, como si no hubiera un mañana, como si a la cultura se la pudiera finiquitar solo con poner una pistola en lo alto de la mesa. Y resulta que no, que siguen muy vivos los muertos que algunos se empeñaban en enterrar en la primera aparición, allá por Febrero del 2002.

Los expertos en fenómenos paranormales no se ponen de acuerdo, los propios científicos no encuentran la fórmula que justifique la durabilidad de un proyecto formativo y didáctico en Extremadura, lugar donde gran parte de la población está inmersa en la excelencia, la cultura de verdad: toros, caza, procesiones, romerías y reconocimientos protocolarios a las autoridades y adalides de las causas que merecen la pena (ellos saben muy bien cuales son). 

Por supuesto, dicen, el cine es un divertimento menor, como lo es la música, la literatura, la pintura, o cualquiera de las bellas artes. Y en el caso concreto del Cineclub El Gallinero (9 meses de viva y abierta actividad instructiva); equivaldría, si se hicieran cargo un año las instituciones, a la inversión de tres astados de las ferias (6 horas de orgásmicos jadeos). ¡Quita,quita!, ¡privar de un solo euro a ese tipo de satisfactorios aprendizajes que nos han llevado al lugar en que nos encontramos, respecto al resto de el país!...

Reflexionad ahora sobre el verdadero sitio en que nos hallamos, en las diferentes categorías socioeconómicas y vivenciales, gracias al nivel conseguido, entre otras cosas, por tan amenas distracciones. Yo no quiero hacer spoiler, pero si esto fuera Eurovisión, ¿qué puesto daríais a esta fecunda y hermosa tierra, la mía, la de mis padres, la de tantos “toros heridos que no braman”; en el conjunto de las comunidades autónomas?

Porque amamos esta “soledad llena de encinas, sobre campos con veredas”, que decía también Pablo Guerrero, es por lo que insistimos en el cambio de modelo contemplativo, en apoyar y promocionar el ecosistema que proporciona el alimento espiritual: bibliotecas, cines, teatros, conciertos y cualquier vehículo que apueste por la belleza, nos haga mejores y nos transforme en una sociedad solidaria y de buen rollo. No nos merecemos menos.

El Gallinero volverá tras el paréntesis canicular y espera seguir contando con vuestra comprensión y militancia, por encima de augurios inquietantes que tantas veces nos han sobrevolado. Cuanto más apretemos el círculo menos posibilidades tendrán los lobos de penetrar en él.

En esta XXI temporada se han estrenado 37 nuevas películas, hemos vuelto a colaborar con la Filmoteca de Extremadura, el Fancinegay, la Asociación Aprisco - Regenerando Gredos, Encorto, la Asociación Sambrona, amas de casa, institutos..., además de la labor didáctica en los colegios. También estuvo con nosotros Santi Senso (Metralla de Amor), dedicamos un más que merecido ciclo a Víctor Erice y recibimos un premio más; en esta ocasión el 'Premio Compromiso con el Cine en Extremadura 2024', que nos llegó del Festival Nacional de Cortometrajes Plasencia Encorto.

Sed buenos y sensibles, y no olvidéis el cine este verano; eso lo hacen quienes extravían al perro en cualquier gasolinera.

Y en Septiembre, los pañuelos y gaviotas volverán a decirnos: ¡hola! y ¡bienvenidos!

Jaht



No hay comentarios:

Publicar un comentario